
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
La decisión del gobierno nacional de cobrar aranceles en las universidades públicas a los extranjeros continúa generando reacciones.
Salta05/12/2024El anuncio del gobierno nacional sobre la implementación de aranceles para estudiantes extranjeros no residentes en universidades públicas generó fuertes críticas desde el sector docente. En diálogo con Aries, Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, calificó la medida como una estrategia vacía. “Esto es una bomba de humo. No hay forma de ser estudiante universitario sin ser residente en Argentina”, manifestó. “Es un planteo falaz, pensado para la tribuna y no para resolver los problemas estructurales de la educación pública”, agregó.
En ese contexto, Maita expresó su preocupación por el uso de discursos que culpan a los extranjeros de los problemas nacionales. “Lamentamos que se utilice este tema para alimentar agendas políticas que buscan señalar a los extranjeros como responsables. La realidad es que muchas empresas extranjeras se llevan nuestras riquezas sin dejar nada a cambio, y de eso no se habla”, afirmó.
También destacó que la universidad pública argentina históricamente ha sido receptiva, integrando a docentes, becarios e investigadores extranjeros que han contribuido significativamente al desarrollo académico del país.
“La universidad pública siempre ha sido un espacio de inclusión para quienes vienen a radicarse en Argentina. No hay motivos para cambiarlo. Esta medida no busca mejorar la educación ni solucionar sus problemas reales; simplemente busca generar ruido y desviar la atención de temas más importantes”, sentenció.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.