
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La decisión del gobierno nacional de cobrar aranceles en las universidades públicas a los extranjeros continúa generando reacciones.
Salta05/12/2024El anuncio del gobierno nacional sobre la implementación de aranceles para estudiantes extranjeros no residentes en universidades públicas generó fuertes críticas desde el sector docente. En diálogo con Aries, Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, calificó la medida como una estrategia vacía. “Esto es una bomba de humo. No hay forma de ser estudiante universitario sin ser residente en Argentina”, manifestó. “Es un planteo falaz, pensado para la tribuna y no para resolver los problemas estructurales de la educación pública”, agregó.
En ese contexto, Maita expresó su preocupación por el uso de discursos que culpan a los extranjeros de los problemas nacionales. “Lamentamos que se utilice este tema para alimentar agendas políticas que buscan señalar a los extranjeros como responsables. La realidad es que muchas empresas extranjeras se llevan nuestras riquezas sin dejar nada a cambio, y de eso no se habla”, afirmó.
También destacó que la universidad pública argentina históricamente ha sido receptiva, integrando a docentes, becarios e investigadores extranjeros que han contribuido significativamente al desarrollo académico del país.
“La universidad pública siempre ha sido un espacio de inclusión para quienes vienen a radicarse en Argentina. No hay motivos para cambiarlo. Esta medida no busca mejorar la educación ni solucionar sus problemas reales; simplemente busca generar ruido y desviar la atención de temas más importantes”, sentenció.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.