
Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.


El secretario adjunto de Adiunsa, Diego Maita, aseguró que si la situación de los docentes no cambia y no se alcanza un acuerdo salarial, las clases en la Universidad Nacional de Salta no van a comenzar.
Educación08/02/2019
Por Aries, Maita explicó que en un plenario se analizó el gran desfasaje entre inflación y salarios, y se resolvió plantear un horizonte hacia marzo.
En este sentido, agregó que se impulsará el no inicio de clases de no ser que el Gobierno nacional brinde una respuesta a la pérdida del poder adquisitivo que sufrieron los trabajadores del sector.
El dirigente especificó que todavía no quieren negociar paritarias para 2019 hasta no cerrar el acuerdo del año pasado.
“Necesitamos que las clausus de revisión nos den un incremento del 20% con lo cual vamos a quedar casi al día”, manifestó Maita.
Aseguró que están realizando una tarea de difusión y toma de conciencia que genera adhesiones en alumnos, como sucedió en las marchas realizadas el año pasado.
Esta situación no está afectando las mesas de examen, sostuvo el dirigente, y agregó que el reclamo no solo es la falta de acuerdo de sueldo sino falta de presupuesto para la institución.
“Al día de hoy si la situación no cambia las clases no comienzan”, finalizó Maita.

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.