
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.


En ADIUNSa denuncian que el 85% de los docentes universitarios de Salta perciben salarios por debajo de la línea de pobreza, con la mitad en situación de indigencia.
Salta05/12/2024
Ivana Chañi
La situación de los docentes universitarios en la Argentina es alarmante. Por Aries, Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, expresó su preocupación por el deterioro del poder adquisitivo y las políticas que afectan a las universidades públicas. “El 85% de los salarios docentes en la Universidad Nacional de Salta están bajo la línea de pobreza, y el 50% están en indigencia. Esto es una muestra de cómo venimos cayendo año tras año”, afirmó Maita.
El dirigente sindical también criticó la falta de presupuesto para las universidades públicas, situación que pone en riesgo la continuidad de la educación gratuita y los salarios de los trabajadores. “No somos optimistas para 2025. Este año trabajamos con un presupuesto de 2023 y, si sigue esta tendencia, las universidades podrían enfrentar problemas serios como el cierre de carreras y el no pago de salarios”, aseguró.
“Somos parte de una lucha más amplia que incluye a jubilados y otros sectores sociales. Este no es solo un problema universitario, es una batalla por el derecho a una educación pública de calidad para todos”, cerró.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

El sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.