
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
En ADIUNSa denuncian que el 85% de los docentes universitarios de Salta perciben salarios por debajo de la línea de pobreza, con la mitad en situación de indigencia.
Salta05/12/2024La situación de los docentes universitarios en la Argentina es alarmante. Por Aries, Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, expresó su preocupación por el deterioro del poder adquisitivo y las políticas que afectan a las universidades públicas. “El 85% de los salarios docentes en la Universidad Nacional de Salta están bajo la línea de pobreza, y el 50% están en indigencia. Esto es una muestra de cómo venimos cayendo año tras año”, afirmó Maita.
El dirigente sindical también criticó la falta de presupuesto para las universidades públicas, situación que pone en riesgo la continuidad de la educación gratuita y los salarios de los trabajadores. “No somos optimistas para 2025. Este año trabajamos con un presupuesto de 2023 y, si sigue esta tendencia, las universidades podrían enfrentar problemas serios como el cierre de carreras y el no pago de salarios”, aseguró.
“Somos parte de una lucha más amplia que incluye a jubilados y otros sectores sociales. Este no es solo un problema universitario, es una batalla por el derecho a una educación pública de calidad para todos”, cerró.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.