
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Debido a la alerta meteorológica por fuertes vientos, EDESA informó que durante la madrugada de este martes se produjeron cortes de luz en el Valle de Lerma y en distintos barrios de la ciudad de Salta.
La baja tensión en el norte desde diciembre duplica el consumo de electrodomésticos, generando altas facturas que afectan a comerciantes y la comunidad. “La situación es grave” afirman.
La gran demanda y los estragos de las fuertes tormentas serían los motivos de los cortes de luz en la provincia. El NEA y el sur del NOA son las regiones más afectadas.
En distintos lugares de la provincia no hay suministro de energía eléctrica.
“Camesa no quiere pagar la compra de energía a Bolivia y cuando hay cortes, Oran, San Martin y Rivadavia son los más afectados” explicó el presidente del Ente Regulador.
Durante al menos 30 minutos estuvo interrumpido el suministro de la energía eléctrica.
EDESA informó que equipos trabajan intensamente para restablecer el servicio.
El gobernador santafesino confesó, de cara al verano 2025: "No llegamos en la forma en la que nos encantaría".
Si bien en algunas localidades y barrios de la Capital se pudo restablecer el servicio. La empresa informó que continúa trabajando.
Barrios de la ciudad de Salta, así como en localidades del Valle de Lerma, Valle Calchaquí, y en los departamentos Metán y La Candelaria fueron los afectados.
Actualmente, operarios de la empresa Edesa están trabajando para restablecer el servicio.
El Gobierno creó un plan de contingencia con el objetivo de mitigar o reducir la crítica condición de abastecimiento de energía e instruyó las medidas que deberán tomar el ENRE y las empresas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.