
El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.


Tras la denuncia penal del Ente Regulador contra Transnoa, vecinos de Rivadavia Banda Sur aseguran que los cortes de luz se repiten cada verano y duran hasta tres días.
Municipios08/10/2025
Ivana Chañi
El malestar por los cortes de luz vuelve a sentirse con fuerza en el norte salteño. En diálogo con Pasaron Cosas, Víctor Godoy, vecino de Rivadavia Banda Sur, relató que los apagones son una constante en la región y que el problema “se repite todos los años” sin soluciones definitivas.
“En los últimos tres años, especialmente en verano, los cortes son cada vez más frecuentes. A veces se informa, pero la mayoría de las veces no. Hay sectores que quedan sin luz por dos o tres días”, explicó Godoy.
El vecino recordó que durante la fiesta patronal del 21 de septiembre en la localidad de La Unión, los habitantes estuvieron “tres días sin luz y sin agua”. “Cada vez que corta la luz se corta todo: el agua, la señal de teléfono, las comunicaciones. Quedamos aislados”, describió.
El testimonio coincide con la reciente denuncia penal del presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos “Uluncha” Saravia, quien responsabilizó a la empresa Transnoa por los cortes en el sistema interconectado del norte argentino.
Godoy contó además que circularon rumores sobre un generador que habría sido retirado de La Unión y llevado a una finca del intendente, aunque aclaró que “no hay pruebas concretas”.
“Escuché esos comentarios, pero no tengo evidencia. Lo cierto es que el generador no está y cuando se corta la luz el pueblo queda sin respaldo”, señaló.
El vecino remarcó que los reclamos se repiten desde hace años. “Hemos hecho notas, videos, fuimos al Concejo Deliberante, pero las respuestas no llegan. Vivimos con cortes, con cloacas rotas, con calles destruidas. Estamos cansados”, resumió.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

El diputado provincial Matías Monteagudo advirtió que la contaminación que afecta a Salvador Mazza “no es un problema nuevo” y que requiere gestión binacional urgente.

Más de 250 alumnos y docentes de escuelas técnicas presentarán proyectos productivos y tecnológicos en una jornada que busca vincular la educación con el mundo laboral.

Una fuerte tormenta con lluvias torrenciales, granizo y ráfagas intensas provocó anegamientos, calles intransitables y daños en varias localidades del norte.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.