Transnoa: hasta tres días sin luz, denuncian vecinos de Rivadavia Banda Sur

Tras la denuncia penal del Ente Regulador contra Transnoa, vecinos de Rivadavia Banda Sur aseguran que los cortes de luz se repiten cada verano y duran hasta tres días.

Municipios08/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

multimedia.normal.9b28c7e130ae7930.NTQ1MDI0XzB4aF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

El malestar por los cortes de luz vuelve a sentirse con fuerza en el norte salteño. En diálogo con Pasaron Cosas, Víctor Godoy, vecino de Rivadavia Banda Sur, relató que los apagones son una constante en la región y que el problema “se repite todos los años” sin soluciones definitivas.

“En los últimos tres años, especialmente en verano, los cortes son cada vez más frecuentes. A veces se informa, pero la mayoría de las veces no. Hay sectores que quedan sin luz por dos o tres días”, explicó Godoy.

El vecino recordó que durante la fiesta patronal del 21 de septiembre en la localidad de La Unión, los habitantes estuvieron “tres días sin luz y sin agua”. “Cada vez que corta la luz se corta todo: el agua, la señal de teléfono, las comunicaciones. Quedamos aislados”, describió.

El testimonio coincide con la reciente denuncia  penal del presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos “Uluncha” Saravia, quien responsabilizó a la empresa Transnoa por los cortes en el sistema interconectado del norte argentino.

Godoy contó además que circularon rumores sobre un generador que habría sido retirado de La Unión y llevado a una finca del intendente, aunque aclaró que “no hay pruebas concretas”.

“Escuché esos comentarios, pero no tengo evidencia. Lo cierto es que el generador no está y cuando se corta la luz el pueblo queda sin respaldo”, señaló.

El vecino remarcó que los reclamos se repiten desde hace años. “Hemos hecho notas, videos, fuimos al Concejo Deliberante, pero las respuestas no llegan. Vivimos con cortes, con cloacas rotas, con calles destruidas. Estamos cansados”, resumió.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail