
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El gobernador santafesino confesó, de cara al verano 2025: "No llegamos en la forma en la que nos encantaría".
Política24/11/2024
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se mostró en sintonía con las advertencias del Gobierno nacional y adelantó que habrá cortes de luz en su provincia durante el verano. "En algunos momentos puede llegar a no abastecerse la demanda de energía que tiene la Argentina", dijo el mandatario provincial.
Pullaro contó que mantuvo reuniones con autoridades nacionales por el tema, y señaló: "Estuvimos reunidos hace un mes atrás y fueron muy claros. Entienden que no van a llegar con la demanda energética que va a tener el país. En los momentos picos están por debajo del 10% del consumo en función de la capacidad de producción de energía que tiene el país".
El gobernador habló con la prensa local desde Rosario, informó el portal de noticias santafesino Agenciafe. "Nos pidieron que seamos cautos y que podamos comunicar este problema para que todos empecemos a cuidar la energía y tengamos las condiciones para saber que puede suceder y prepararnos", explicó.
Asimismo, señaló: "No llegamos en la forma en la que nos encantaría, porque tenemos un retraso en inversiones en la Empresa Provincial de la Energía en infraestructura y en mantenimiento".
Hace algunos meses, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encendió las alarmas al alertar por posibles cortes de luz programados durante 2025. "Si viene un verano de mucha temperatura, puede haber una demanda muy alta de electricidad.
Lamentablemente no han habido inversiones, va a faltar generación y vamos a tener que programar algún corte, sobre todo hacer algunos acuerdos con los sectores industriales", declaró Francos en septiembre en diálogo con Radio Mitre. "Es una situación que viene de años y que hay que encarar seriamente. Hay que encarar inversiones y eventualidades, no podemos estar sujeto a improvisar. La secretaría de Energía está trabajando en el tema", añadió el ex ministro del Interior.
Pese a no garantizar el servicio eléctrico, el titular de ministros defendió además los aumentos de tarifas como medida para "sincerar" los valores y evitar que el Estado se haga cargo de un porcentaje de los costos a modo de subsidios. "Una cosa no tiene que ver con la otra. Si no hay una generación razonable, no se puede pedir inversión", remarcó y agregó: "Hay que aumentar la tarifa porque sino debe subsidiar el Estado y hay que terminar con los subsidios para no tener que generar deuda, emisión, y no tener que generar inflación que es el objetivo fundamental".
Con información de El Destape

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.