
El jefe de Gabinete destacó el rechazo ciudadano al kirchnerismo y confía en un fuerte desempeño de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional.
El gobernador santafesino confesó, de cara al verano 2025: "No llegamos en la forma en la que nos encantaría".
Política24/11/2024El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se mostró en sintonía con las advertencias del Gobierno nacional y adelantó que habrá cortes de luz en su provincia durante el verano. "En algunos momentos puede llegar a no abastecerse la demanda de energía que tiene la Argentina", dijo el mandatario provincial.
Pullaro contó que mantuvo reuniones con autoridades nacionales por el tema, y señaló: "Estuvimos reunidos hace un mes atrás y fueron muy claros. Entienden que no van a llegar con la demanda energética que va a tener el país. En los momentos picos están por debajo del 10% del consumo en función de la capacidad de producción de energía que tiene el país".
El gobernador habló con la prensa local desde Rosario, informó el portal de noticias santafesino Agenciafe. "Nos pidieron que seamos cautos y que podamos comunicar este problema para que todos empecemos a cuidar la energía y tengamos las condiciones para saber que puede suceder y prepararnos", explicó.
Asimismo, señaló: "No llegamos en la forma en la que nos encantaría, porque tenemos un retraso en inversiones en la Empresa Provincial de la Energía en infraestructura y en mantenimiento".
Hace algunos meses, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encendió las alarmas al alertar por posibles cortes de luz programados durante 2025. "Si viene un verano de mucha temperatura, puede haber una demanda muy alta de electricidad.
Lamentablemente no han habido inversiones, va a faltar generación y vamos a tener que programar algún corte, sobre todo hacer algunos acuerdos con los sectores industriales", declaró Francos en septiembre en diálogo con Radio Mitre. "Es una situación que viene de años y que hay que encarar seriamente. Hay que encarar inversiones y eventualidades, no podemos estar sujeto a improvisar. La secretaría de Energía está trabajando en el tema", añadió el ex ministro del Interior.
Pese a no garantizar el servicio eléctrico, el titular de ministros defendió además los aumentos de tarifas como medida para "sincerar" los valores y evitar que el Estado se haga cargo de un porcentaje de los costos a modo de subsidios. "Una cosa no tiene que ver con la otra. Si no hay una generación razonable, no se puede pedir inversión", remarcó y agregó: "Hay que aumentar la tarifa porque sino debe subsidiar el Estado y hay que terminar con los subsidios para no tener que generar deuda, emisión, y no tener que generar inflación que es el objetivo fundamental".
Con información de El Destape
El jefe de Gabinete destacó el rechazo ciudadano al kirchnerismo y confía en un fuerte desempeño de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional.
La diputada y exgobernadora explicó que no asumirá ningún cargo y que su objetivo es integrarse al ámbito privado sin ceder sus convicciones.
El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.
El gobernador bonaerense advirtió que "nunca en la historia pasó que por dos años esté absolutamente parada la obra pública a nivel nacional".
El Presidente iba a viajar este martes hacia la ciudad bonaerense para participar de un acto de campaña con la mira puesta en los comicios provinciales y nacionales.
A menos de tres meses del inicio del juicio, se incorporó el documento que será una prueba fundamental de coimas entre empresarios y funcionarios.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.