
La Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados se reúne este martes 25 de noviembre a las 12 para analizar el acuerdo de libre comercio firmado entre Argentina y Estados Unidos.


El gobernador santafesino confesó, de cara al verano 2025: "No llegamos en la forma en la que nos encantaría".
Política24/11/2024
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se mostró en sintonía con las advertencias del Gobierno nacional y adelantó que habrá cortes de luz en su provincia durante el verano. "En algunos momentos puede llegar a no abastecerse la demanda de energía que tiene la Argentina", dijo el mandatario provincial.
Pullaro contó que mantuvo reuniones con autoridades nacionales por el tema, y señaló: "Estuvimos reunidos hace un mes atrás y fueron muy claros. Entienden que no van a llegar con la demanda energética que va a tener el país. En los momentos picos están por debajo del 10% del consumo en función de la capacidad de producción de energía que tiene el país".
El gobernador habló con la prensa local desde Rosario, informó el portal de noticias santafesino Agenciafe. "Nos pidieron que seamos cautos y que podamos comunicar este problema para que todos empecemos a cuidar la energía y tengamos las condiciones para saber que puede suceder y prepararnos", explicó.
Asimismo, señaló: "No llegamos en la forma en la que nos encantaría, porque tenemos un retraso en inversiones en la Empresa Provincial de la Energía en infraestructura y en mantenimiento".
Hace algunos meses, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encendió las alarmas al alertar por posibles cortes de luz programados durante 2025. "Si viene un verano de mucha temperatura, puede haber una demanda muy alta de electricidad.
Lamentablemente no han habido inversiones, va a faltar generación y vamos a tener que programar algún corte, sobre todo hacer algunos acuerdos con los sectores industriales", declaró Francos en septiembre en diálogo con Radio Mitre. "Es una situación que viene de años y que hay que encarar seriamente. Hay que encarar inversiones y eventualidades, no podemos estar sujeto a improvisar. La secretaría de Energía está trabajando en el tema", añadió el ex ministro del Interior.
Pese a no garantizar el servicio eléctrico, el titular de ministros defendió además los aumentos de tarifas como medida para "sincerar" los valores y evitar que el Estado se haga cargo de un porcentaje de los costos a modo de subsidios. "Una cosa no tiene que ver con la otra. Si no hay una generación razonable, no se puede pedir inversión", remarcó y agregó: "Hay que aumentar la tarifa porque sino debe subsidiar el Estado y hay que terminar con los subsidios para no tener que generar deuda, emisión, y no tener que generar inflación que es el objetivo fundamental".
Con información de El Destape

La Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados se reúne este martes 25 de noviembre a las 12 para analizar el acuerdo de libre comercio firmado entre Argentina y Estados Unidos.

El flamante diputado provincial libertario celebró la performance electoral de su partido y abogó por la baja de impuestos. A la vez, aseguró que, junto a su bloque de legisladoras, trabajarán para “achicar” el Estado.

El diputado Germán Rallé confirmó que se decidió cambiar el nombre “Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción”, para conformar una mayoría integrada por actores de distintos partidos e ideología. Tendrá 34 miembros.

El primer militar desde la recuperación de la democracia que asumirá en el edificio Libertador enfrentará demandas de sus compañeros de fuerza; la deuda de Iosfa asciende a $200.000 millones.

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

En medio del proceso de reordenamiento del gabinete provincial, Ricardo Villada confirmó que se alejará del Ministerio de Gobierno y afirmó que es momento de un recambio dentro de la gestión.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.