
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
La baja tensión en el norte desde diciembre duplica el consumo de electrodomésticos, generando altas facturas que afectan a comerciantes y la comunidad. “La situación es grave” afirman.
Salta28/02/2025Por Aries, el titular de la Cámara de Comercio de Oran, Ariel Zablouk, lamentó los repetidos cortes del suministro eléctrico en la ciudad, así también como los grandes montos que pagan por “un servicio que no se recibe”.
“Desde diciembre tenemos una tensión de entre 170w y 185w, no llega a los 220w. Esto hace que las heladeras o aires acondicionados consuman el doble y en el norte, un aire acondicionado no es un lujo, sino que es una necesidad” remarcó y agregó que “se pagan facturas millonarias. No solamente los comerciantes venimos perdiendo sino que afecta a toda la comunidad de Oran”.
En ese sentido, Zablouk afirmó que una boleta promedio de un comercio “no baja del millón y medio de pesos y, en una casa de Oran, no baja de los $200 mil” por lo que catalogó como sumamente grave a la situación.
Así, apuntó contra la empresa EDESA y el Ente Regulador que “no defiende más que a la empresa” por lo que arremetió e invitó al titular de la entidad “a vivir un mes en Oran sin aire acondicionado en esta época, con más de 40° grados”.
Por otro lado, un gran problema con el que los comerciantes del municipio se enfrentan tiene que ver con el comercio de frontera. “Tenemos una carga impositiva altísima. Pagas el precio final de un producto alrededor del 47% impuesto y Bolivia no tiene esos impuestos.” finalizó.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.