
Intiman al Gobierno a que en 48 horas detalle el reparto de alimentos a comedores
Judiciales23/07/2024Es por un recurso de amparo colectivo que presentaron la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el CELS.
Es por un recurso de amparo colectivo que presentaron la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el CELS.
Luego de que el magistrado intimara nuevamente a la cartera conducida por Sandra Pettovello para que reparta los alimentos, el jefe de Gabinete cruzó al juez en duros términos. Lo llamó “tortuga”.
En medio del escándalo y las acusaciones, Capital Humano le comunicó la decisión al juez Casanello.
La ministra de Capital Humano fue citada por UxP a dar explicaciones por el escándalo de los sobresueldos y las toneladas de alimentos.
En la era Milei los comedores y merenderos se sostienen por la solidaridad de la gente. Aseguran que la administración libertaria se escuda en “mentiras” para abandonar a los vulnerables.
El dirigente social y la subsecretaria de Legales de Capital Humano intercambiaron gritos e improperios en el marco de una convocatoria judicial.
La expresidenta se expresó por el escándalo de las toneladas de alimentos de Capital Humano acopiados en galpones. “Teorizar en los canales de televisión es muy fácil, gobernar es otra cosa”, gatilló.
La ministra de Capital Humano habló del escándalo de alimentos retenidos en galpones. Y pidió apoyo para luchar "contra las mafias".
Asimismo solicitaron restablecer el financiamiento para obras de programas que benefician a las infancias y sectores vulnerables de la sociedad.
El jefe de Gabinete aseguró que el Presidente respalda a la ministra de Capital Humano tras el conflicto por los alimentos que no fueron entregados y la renuncia del ex funcionario Pablo de la Torre.
Capital Humano incumplió el plazo de 72 horas que le otorgó el juez Casanello para elaborar un plan de distribución.
El Gobierno confirmó la fecha en que la Ley Bases se debatirá en la Cámara de Senadores.
Tras la denuncia contra el Gobierno, Sandra Pettovello reconoció que hay alimentos almacenados próximos a vencer.
Lo hizo ante un planteo formulado por el dirigente social Juan Grabois al que se adhirieron comedores sociales que denuncian la falta de provisión de alimentos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.