
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
La expresidenta se expresó por el escándalo de las toneladas de alimentos de Capital Humano acopiados en galpones. “Teorizar en los canales de televisión es muy fácil, gobernar es otra cosa”, gatilló.
Política03/06/2024La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, otra vez, tiró artillería pesada contra la administración libertaria por el escándalo de las toneladas de alimentos, próximos a vencer, en galpones de Villa Martelli (Buenos Aires) y Tafí Viejo (Tucumán).
Activa en sus redes sociales, este lunes, se expresó por X y cargó duramente contra el presidente Javier Milei y su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
“Otra vez la burra al trigo… Córtela presidente con la cantinela de “son los kirchneristas”, arrancó el posteo.
“No presidente, aunque resulte una obviedad, lo que pasa en el Ministerio de Capital Humano es responsabilidad de quienes son sus cuadros de conducción”, cruzó.
En esa línea, la expresidenta aclaró que “la responsabilidad de ´los kirchneristas´ en ese ministerio (en ese entonces denominado Desarrollo Social), fue entre el año 2003 al 2015 y estuvo a cargo de la Dra. Alicia Kirchner.
“Para su ilustración en cuanto a programas de transferencia de ingresos (política de planes sociales) le comparto un cuadro publicado el pasado 1 de junio en el portal Infobae en una nota del periodista Andrés Klipphan. En el mismo se observa claramente cuál fue la política del “kirchnerismo” en la materia. Fíjese la cantidad de planes existentes en 2003 y observe como se entregó el Ministerio en el 2015”, expuso junto a una infografía de Infobae.
“Y si no le alcanza mire y escuche 39 segundos de su señal de cable preferida La Nación+, donde explican cuál fue el gobierno (Stanley - Macri) que comenzó el problema”, agregó adjuntando un fragmento de la señal televisiva en pantalla, entre otros, con Luis Majul y Pablo Rossi.
“Así que en lugar de echarle la culpa a los “kirchneristas” revise sus ideas y decisiones acerca de crear un mega Ministerio inmanejable y confiárselo a una persona sin experiencia de gestión en las múltiples disciplinas que abarca. Teorizar en los canales de televisión es muy fácil, gobernar es otra cosa”, gatilló Cristina Fernández de Kirchner.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
La principal fuerza opositora a La Libertad Avanza reclamará que la DINE no difunda datos a nivel nacional para evitar confusiones y garantizar la transparencia del proceso del 26 de octubre.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.