
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Luego de que el magistrado intimara nuevamente a la cartera conducida por Sandra Pettovello para que reparta los alimentos, el jefe de Gabinete cruzó al juez en duros términos. Lo llamó “tortuga”.
Política16/06/2024El juez Sebastián Casanello consideró “insuficiente” un informe presentado por el Gobierno Nacional para la distribución de alimentos y volvió a intimar al Ministerio de Capital Humano para que en 72 horas presente un plan concreto y preciso.
A través de una nueva resolución publicada el viernes último, el magistrado explicita el incumplimiento por parte de la cartera que conduce Sandra Pettovello al adeudar el plan de distribución de los alimentos, como se le había solicitado explícitamente.
Ahora, es el jefe de Gabinete Guillermo Francos quien acusó al magistrado de “hacer política” meterse con “otro poder del Estado”. “Lo de Casanello es ilógico y se está metiendo en otro poder del Estado”, cuestionó el funcionario.
En declaraciones radiales, Francos señaló que “es un juez que tiene varios cuestionamientos, tenía varios apodos antes, como que demoraba demasiado, más que lo normal, algunas causas”, agregando en ese sentido que el magistrado tiene el apode de “tortuga”.
Pero ahora veo que ejecuta con una rapidez inusitada. Él podrá decir que es por la situación de vulnerabilidad de algunos sectores, pero está haciendo cosas que no corresponden”, aseguró el jefe de Gabinete.
“Me molesta cuando los jueces quieren hacer política en temas en los que no tienen atribuciones ni méritos para hacerlo”, dijo y remarcó: “La Justicia no tiene atribuciones para meterse en esas cosas, está para otras cosas”.
Para Francos, si Casanello “cree que hubo un incumplimiento de funcionario público, debería plantearlo de esa manera… Es como si el Ejecutivo se metiera a tratar de dictar una sentencia. No corresponde y es inconstitucional”, concluyó el funcionario clave de la gestión libertaria.
Con información de M1
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.