
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
El Gobierno confirmó la fecha en que la Ley Bases se debatirá en la Cámara de Senadores.
Argentina31/05/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo este viernes en su habitual conferencia de prensa que el proyecto de Ley Bases se debatirá en el Senado en la semana del 10 de junio.
"Es muy probable que la ley Bases se debata en la semana del 10 de junio y se apruebe", aseguró el funcionario desde Casa Rosada.
Además, Adorni destacó "la labor de Guillermo Francos en el dictamen de la Ley Bases" y aseguró que "en virtud de esto, vimos que subieron los bonos argentinos y las acciones".
En este sentido, el vocero presidencial adjudicó que "después del dictamen a la Ley Bases y el paquete fiscal retrocedió el riesgo país".
Ayer La Libertad Avanza consiguió su primera victoria política. Y fue de la mano del flamante Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En concreto el oficialismo logró plasmar las firmas necesarias en el dictamen de la Ley Bases y del paquete fiscal en el Senado.
A su vez, Adorni aclaró que todavía no definió el cronograma del reparto de alimentos que se encuentran almacenados en galpones: "El cronograma no está definido. La primera fecha de vencimiento se da el 7 de junio, un lote menor de alimentos, y otro el 30 y el primero de agosto, leche. Harina, vencimiento 25 de junio", detalló.
Tras esto, calificó como "falso" que los alimentos se estuviesen venciendo, versión que trascendió en los últimos días: "Tendría que haber mucho cinismo para dejar vencer alimentos y no repartirlos", consideró.
Y agregó que estos "no se van a repartir por repartirse porque están destinado a urgencias", mientras que "las asistencias alimentarias a comedores va por otro carril"
En el marco de esta polémica surgida en los últimos días, el vocero respaldó también a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello: "[Ella] no está en discusión, sino que además no dejamos a diario de ponerla en valor: para nosotros es una número uno y lo está dando todo en un ministerio tan complicado, con cuestiones que no funcionaban o lo hacían con cierta falta de transparencia", sostuvo.
Con información de El Cronista
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.