
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
Tras la denuncia contra el Gobierno, Sandra Pettovello reconoció que hay alimentos almacenados próximos a vencer.
Política31/05/2024Tras la denuncia contra el Gobierno, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello admitió que hay alimentos con fechas próximas a vencer guardados en galpones, como habían denunciado las organizaciones sociales.
Pettovello dispuso que se entreguen los productos almacenados en los depósitos de Villa Martelli y Tafi Viejo y ordenó que sean distribuidos de forma “inmediata” a través del Ejército. Según informó TN, también hay miles de kilos de puré de tomate y harina de maíz con fecha de caducidad cercana.
El Gobierno incumplió la orden judicial tras vencerse el plazo de 72 horas y, en el medio de la denuncia, echaron al secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano. En este margen, Sandra Pettovello aseguró que Pablo de la Torre no la notificó de la fecha de vencimiento de los productos.
“Esos alimentos están reservados para emergencias climáticas. Hoy la comida está llegando a la gente que la necesita, tu problema es que ya no pasa por tus manos codiciosas”, fue la primera respuesta de De la Torre.
Sin embargo, tras detectar las irregularidades, Capital Humano decidió “limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”.
“Se realizarán las investigaciones administrativas correspondientes, asimismo, se pone en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”, completó.
El tiempo en el que se realice el reparto de estos alimentos es fundamental, ya que muchos de ellos están a punto de no ser aptos para el consumo y por el momento, ya se echaron a perder 40 kilos de arroz y hortalizas.
Con información de Mitre
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.