
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


Tras la denuncia contra el Gobierno, Sandra Pettovello reconoció que hay alimentos almacenados próximos a vencer.
Política31/05/2024
Tras la denuncia contra el Gobierno, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello admitió que hay alimentos con fechas próximas a vencer guardados en galpones, como habían denunciado las organizaciones sociales.
Pettovello dispuso que se entreguen los productos almacenados en los depósitos de Villa Martelli y Tafi Viejo y ordenó que sean distribuidos de forma “inmediata” a través del Ejército. Según informó TN, también hay miles de kilos de puré de tomate y harina de maíz con fecha de caducidad cercana.
El Gobierno incumplió la orden judicial tras vencerse el plazo de 72 horas y, en el medio de la denuncia, echaron al secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano. En este margen, Sandra Pettovello aseguró que Pablo de la Torre no la notificó de la fecha de vencimiento de los productos.
“Esos alimentos están reservados para emergencias climáticas. Hoy la comida está llegando a la gente que la necesita, tu problema es que ya no pasa por tus manos codiciosas”, fue la primera respuesta de De la Torre.
Sin embargo, tras detectar las irregularidades, Capital Humano decidió “limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”.
“Se realizarán las investigaciones administrativas correspondientes, asimismo, se pone en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”, completó.
El tiempo en el que se realice el reparto de estos alimentos es fundamental, ya que muchos de ellos están a punto de no ser aptos para el consumo y por el momento, ya se echaron a perder 40 kilos de arroz y hortalizas.
Con información de Mitre

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.