
El próximo miércoles: convocan a una nueva marcha en defensa de la universidad pública
Argentina14/09/2025Se viralizó en redes un video de estudiantes convocando a la Marcha Universitaria Federal del miércoles frente al Congreso.



Se viralizó en redes un video de estudiantes convocando a la Marcha Universitaria Federal del miércoles frente al Congreso.

La presidenta de la Federación Universitaria Argentina aseguró que “en todas las universidades, el contexto es angustiante y eso se está negando”.

El Presidente quiso tener un encuentro cercano con la gente, pero se chocó con un grupo de manifestantes en Plaza de Mayo que cantaron consignas en contra del desfinanciamiento de las casas de altos estudios.

El Ministerio de Capital Humano anunció que otorgará un aumento del 6,8% para los docentes universitarios. La oferta había sido rechazada por los gremios.

La UCR y otros bloques opositores aceleraron las negociaciones para sumar voluntades y llevar a cabo un pedido de sesión especial el miércoles 9 de octubre.

Este miércoles, desde las 17 horas, la comunidad universitaria de Salta se moviliza para rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La expresidenta reapareció en un video en el que advierte del peligro que corren los estudiantes de Argentina ante los ajuste del Gobierno de Javier Milei.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XFSFXDPGJVAFJNSWXOE5T5HKLE.jpg)
“En el fondo muestran el miedo que me tienen, porque se tuvieron que juntar todos para pelear contra uno”, dijo.

Para el dirigente camionero se viene un levantamiento popular, que debe ser acompañado por los gremios.

La secretaria de Relaciones Institucionales analizó el golpe que sentó al Gobierno libertario la multitudinaria marcha en defensa de la educación universitaria pública.

Aseguran que desde diciembre Nación manda un 5% menos del presupuesto correspondiente, lo que representa una pérdida de cien millones de pesos mensuales para el pago de salarios.

La reflexión del vicerrector de la Casa de Altos Estudios, un día después de la multitudinaria convocatoria.

A pesar de la multitudinaria convocatoria, no se registraron incidentes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.