
Piera Fernández: “Se quiere desprestigiar el sistema universitario argentino”
La presidenta de la Federación Universitaria Argentina aseguró que “en todas las universidades, el contexto es angustiante y eso se está negando”.
La presidenta de la Federación Universitaria Argentina aseguró que “en todas las universidades, el contexto es angustiante y eso se está negando”.
El Presidente quiso tener un encuentro cercano con la gente, pero se chocó con un grupo de manifestantes en Plaza de Mayo que cantaron consignas en contra del desfinanciamiento de las casas de altos estudios.
El Ministerio de Capital Humano anunció que otorgará un aumento del 6,8% para los docentes universitarios. La oferta había sido rechazada por los gremios.
La UCR y otros bloques opositores aceleraron las negociaciones para sumar voluntades y llevar a cabo un pedido de sesión especial el miércoles 9 de octubre.
Este miércoles, desde las 17 horas, la comunidad universitaria de Salta se moviliza para rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La expresidenta reapareció en un video en el que advierte del peligro que corren los estudiantes de Argentina ante los ajuste del Gobierno de Javier Milei.
“En el fondo muestran el miedo que me tienen, porque se tuvieron que juntar todos para pelear contra uno”, dijo.
Para el dirigente camionero se viene un levantamiento popular, que debe ser acompañado por los gremios.
La secretaria de Relaciones Institucionales analizó el golpe que sentó al Gobierno libertario la multitudinaria marcha en defensa de la educación universitaria pública.
Aseguran que desde diciembre Nación manda un 5% menos del presupuesto correspondiente, lo que representa una pérdida de cien millones de pesos mensuales para el pago de salarios.
La reflexión del vicerrector de la Casa de Altos Estudios, un día después de la multitudinaria convocatoria.
A pesar de la multitudinaria convocatoria, no se registraron incidentes.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.