Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Retaceo del presupuesto universitario: Los sueldos solo están garantizados hasta julio
Aseguran que desde diciembre Nación manda un 5% menos del presupuesto correspondiente, lo que representa una pérdida de cien millones de pesos mensuales para el pago de salarios.
Salta24/04/2024
En comunicación con Aries, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, se refirió a los fondos que Nación envía para las universidades, diferenciando los gastos de funcionamiento por un lado y el presupuesto por otro.
Luego de los reclamos por la problemática de los recortes presupuestarios, el Ministerio de Capital Humano comunicó que las asignaciones que envía el Tesoro se incrementaron un 70% en el mes de marzo y habrá un aumento igual en el mes de mayo.
En ese sentido Innamorato aseguró que se trató de un anuncio “mentiroso y una forma de desdibujar el reclamo”.
“Desde el 2023 nos transfieren 90 millones de pesos mensuales para gastos de funcionamiento pero son exiguos, porque la sola boleta de luz costó en marzo 58 millones de pesos, entonces el Gobierno unilateralmente dijo que los iba a aumentar un 70% (60 millones de pesos) pero para ninguna otra cosa más, nada que ver con el presupuesto”, explicó.
El vicerrector se refirió al aumento del 70% como un parche, dado que si se ajustan los gastos de funcionamiento con la inflación, se debe gastar 300 millones mensuales, dejando la línea de explotación financiera por debajo del nivel, lo que lleva a un desfinanciamiento muy grande en corto plazo.
Por otro lado advirtió que la Universidad Nacional de Salta tiene un déficit en el pago de sueldos que representa cien millones de pesos por mes, “pero de eso el Gobierno no habló nada”.
“Nos están mandando desde diciembre menos plata de la que corresponde para el pago total de los salarios y como hemos tenido una administración austera y hemos podido pagar, pero la realidad es que en julio, si siguen con este esquema ya no podemos pagar los julios, porque además tenemos actividad de investigación, transferencia al medio, de extensión y estamos en toda la provincia y para eso hace falta dinero”.

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.

La visibilidad fue de apenas 100 metros y se espera una jornada con temperaturas templadas y cielo mayormente nublado.

Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.

La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.

La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.

Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.

Caso Loan: archivan la "hipótesis narco", planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
Judiciales17/05/2025La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.

Taylor Swift rompió su amistad con Blake Lively por el escándalo con Justin Baldoni
Cultura & Espectáculos17/05/2025La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.

Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.