
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Este miércoles, desde las 17 horas, la comunidad universitaria de Salta se moviliza para rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Salta02/10/2024Las universidades nacionales en pie de guerra contra el Gobierno nacional de Javier Milei, realizan este miércoles la segunda Marcha Federal Universitaria para resistir el veto a la ley de Financiamiento Universitario aprobada por ambas Cámaras Legislativas. En la movilización - que se prevé multitudinaria como su antecesora – contará con la participación de sindicatos, movimientos sociales, legisladores, entre otros.
La manifestación está programada para hoy, con punto de encuentro a las 17 horas en el Monumento 20 de Febrero, desde donde se dirigirán hacia la Plaza 9 de Julio. “Esta es una marcha que condensa toda una situación de incertidumbre e inquietud que existe en la sociedad argentina”, expresó Rubén “Chato” Correa, secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) en diálogo con Daniel Gutiérrez por Agenda Abierta.
Según Correa, el 90% del presupuesto universitario se destina a salarios de docentes y no docentes, mientras que el 10% cubre los gastos de funcionamiento. En sus expresiones, criticó fuertemente al gobierno nacional, asegurando que “no tienen un modelo educativo para la Argentina” y que las decisiones se centran únicamente en la búsqueda del "déficit cero", lema central de la administración nacional libertaria.
Correa también advirtió sobre las graves consecuencias que traerían los recortes presupuestarios previstos para 2025, lo que, según él, pone en riesgo la estabilidad del sistema educativo. “El posible veto sobre el financiamiento de las universidades abre un debate mucho más amplio, no es solo una defensa corporativa de los sueldos. Acá hay que defender el sistema de educación pública”, sostuvo.
En ese sentido, señaló que desde hace décadas los proyectos neoliberales buscan transferir la responsabilidad de la educación y la salud a las provincias, liberando al Estado Nacional de sus obligaciones. “Este gobierno anuló las paritarias, no hay una mesa donde sentarse a discutir la actualización de los salarios. Estamos a punto de entrar en un torniquete que va a apretar desde la Nación a las universidades, y desde las universidades a las provincias”, concluyó el secretario de Extensión de la UNSa, aludiendo al impacto que estas políticas tendrían sobre las futuras generaciones.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.