
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Presidente quiso tener un encuentro cercano con la gente, pero se chocó con un grupo de manifestantes en Plaza de Mayo que cantaron consignas en contra del desfinanciamiento de las casas de altos estudios.
Argentina22/10/2024El presidente Javier Milei salió al balcón de la Casa Rosada poco antes del mediodía del martes, acompañado de su Gabinete, en el marco de su cumpleaños. Su intención era generar un momento de acercamiento con la gente que atravesaba Plaza de Mayo, pero se encontró con un grupo de manifestantes que corearon consignas en contra del desfinanciamiento de las universidades.
A raíz del 54° aniversario de su natalicio, el mandatario vive una jornada laboral particular, que comenzó con la interpretación de la tradicional canción de Feliz cumpleaños y la marcha militar Avenida de las camelias de parte de la fanfarria "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo.
Además, hacia el mediodía, tuvo un pequeño encuentro por su cumpleaños organizado por su novia, Amalia "Yuyito" González.
Antes de eso, tras la reunión con su Gabinete, Milei decidió salir a saludar al balcón y darse un feliz baño de multitudes. Pero sus intenciones chocaron con las de estudiantes, docentes y no dicentes universitarios que llevan adelante una protesta convocada por la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD-UBA).
La entidad organizó una serie de charlas y paneles gratuitos de diferentes materias entre las 10 y las 18 en Plaza de Mayo, en reclamo contra el recorte en el presupuesto y los salarios.
"La mayoría de los docentes que están frente a clase ganan menos de 150.000 pesos, se formaron y se siguen formando, preparan las clases, las dictan, corrigen exámenes, y forman futuros profesionales, no merecen sueldos por debajo de la línea de indigencia. Por eso vamos a seguir esta pelea", expresó en C5N Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA.
En Plaza de Mayo se realizan clases de Química Biológica, Cálculo Avanzado, Álgebra Lineal, Epistemología de las Ciencias Sociales, Fitopatología, Tectónica andina, Historia de la Psicología, Genética Molecular, Elementos de Prehistoria, Historia Antigua de Oriente, Sociología Rural, Antropología, Introducción al Pensamiento Científico, Sociedad y Estado, Genética, Mecánica y Termodinámica, Matemáticas y Semiología, entre otras materias.
Con información de C5N
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.