
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
“En el fondo muestran el miedo que me tienen, porque se tuvieron que juntar todos para pelear contra uno”, dijo.
Política28/04/2024Cinco días después de la multitudinaria marcha universitaria que se llevó a cabo en el centro porteño y en las principales ciudades del país, el presidente Javier Milei reconoció que el reclamo “puede ser genuino”, pero del mismo modo lamentó que la manifestación haya sido impulsada “sobre una mentira”. En ese sentido, destacó que la protesta fue un triunfo político “categórico” para su Gobierno, en referencia al apoyo de múltiples espacios de la oposición.
“El reclamo puede ser genuino, pero construido sobre una mentira. Nosotros nunca dijimos que vamos a cerrar las universidades ni que le ibamos a quitar financiamiento. Lo único que pedimos y buscamos es que como las universidades públicas están siendo financiadas por los pagadores de impuestos, los números tienen que ser auditados”, explicó el presidente Milei este domingo a la mañana, durante una extensa entrevista que le concedió a radio Rivadavia.
Sobre este punto, el mandatario nacional planteó: ¿Y quién no quiere ser auditado? Los ladrones no quieren ser auditados. Si los números fueran transparentes, podrían ser auditados. ¿Quién no quiere ser auditado? El que roba”.
A pesar de la multitud que se expresó el pasado martes en la Plaza de Mayo y en otros puntos del país, el Presidente consideró que la manifestación fue una victoria para su gestión. “Lo que pasó ese día fue un triunfo político categórico de La Libertad Avanza. Y por eso en algunas encuestas no sólo no cayó mi imagen, sino que en algunas subió. Porque sirvió para ver de qué lado está cada uno”, subrayó.
“Como no quieren ser auditados, arman una mentira sobre nuestras propuestas, sobre esa mentira arman una marcha, engañan a la sociedad y quedaron todos en evidencia. Ahí estaban todos los enemigos de la libertad”, aseguró.
Firme en su postura, el Presidente comparó la politización del reclamo estudiantil con la campaña del miedo que sufrió en los meses previos a las elecciones y el posterior balotage, instancia en la que se impuso sobre Sergio Massa. “Esto fue la reedición de la campaña del miedo. Toman una causa noble y la prostituyen con un objetivo político. Y eso se ve en las caras de la marcha. Con los estudiantes estaban la CGT y Pablo Moyano… y la verdad que no los veo muy compatibles con eso. Estaba el ala progresista de la UCR, La Cámpora, (Axel) Kicillof y la provincia de Buenos Aires, el Frente Renovador y Massa, los piqueteros, todo el arco de la Izquierda… Cuando yo miro ahí, es la foto del tren fantasma”, detalló.
A pesar de sus diferencias políticas, Horacio Rodríguez Larreta, Sergio Massa y Axel Kicillof fueron algunos de los dirigentes que participaron de la marcha federal universitaria.
“Por lo menos tendrían que ser más vivos y variar las caras, para que uno no se dé cuenta. En el fondo muestran el miedo que me tienen, lo grande que soy respecto a ellos y lo poca cosa que son ellos respecto a mi. Porque se tuvieron que juntar todos para pelear con uno”, dijo en tono desafiante.
Consultado por los dichos sobre el complejo presente económico que atraviesan las universidades que pronunció ayer la ex presidenta Cristina Kirchner, quien durante el discurso que brindó en un acto realizado en el partido bonaerense de Quilmes opinó que el superávit fiscal anunciado por el Gobierno “no tiene sustento”, el referente libertario aseguró que la ex mandataria “miente”. Y en ese sentido, insistió: “Los que le recortaron a las universidades fue el Gobierno anterior. De hecho, en el último año del Gobierno anterior que estaba ella le recortaron 70.000 millones de pesos a las universidades. Sin embargo, nosotros hemos aumentado sustancialmente la partida de las universidades y se las hemos transferido. Por lo tanto, ahí miente”.
Las consideraciones del mandatario nacional sobre la marcha universitaria por la educación pública van en línea con el contundente posteo que compartió el pasado martes en sus redes sociales, apenas unade la manifestación. “Lágrimas de zurdos”, indica la imagen que subió a sus redes sociales.
“Día glorioso para el principio de la revelación. Quien quiera oír (ver) que oiga (vea). Viva la libertad carajo”, escribió en el pie de la publicación, en la que se puede ver a un león bebiendo de una taza. El jefe de Estado realizó la publicación en sus perfiles de Instagram y X (ex Twitter), y sus seguidores comenzaron a comentar de inmediato.
Sin embargo, tras la marcha multitudinaria un importante dirigente de La Libertad Avanza reconoció a Infobae: “Es el primer golpe que nos entra”.
Con información de Infobae
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.