
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
La Resolución N° 403/25, cuyo contenido ya se anticipó, encontró su oficialización hoy con su publicación en el Boletín Oficial de Salta.
Salta23/07/2025La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) oficializó hoy la rescisión del contrato que le delegaba la facultad de regular el servicio público de taxis y remises en la capital salteña. Esta decisión, publicada este miércoles en el Boletín Oficial de la provincia, marca el retorno pleno de estas potestades a la órbita de la Municipalidad de Salta.
El acuerdo rescindido había transferido a la AMT la totalidad de las atribuciones municipales sobre el transporte de pasajeros "impropio", es decir, taxis y remises. Con base en esa delegación, la AMT emitió en 2009 la Resolución N° 1493/09, la cual estableció las condiciones para el funcionamiento de estos servicios dentro de los lineamientos de la Ordenanza Municipal 12.277/04.
La Resolución N° 403/25 de la AMT justifica esta medida crucial. En sus considerandos, la autoridad provincial subraya que las facultades delegadas han cesado y, un punto fundamental, que el mencionado servicio de taxis y remises se encuentra "ordenado y normalizado". Por ello, es el momento de dejar sin efecto las regulaciones que la AMT había impuesto al sector. La intención es que el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad, en pleno ejercicio de sus potestades constitucionales y de su propia Carta Orgánica, dicte su nueva reglamentación para el sector.
Así, a partir de hoy, 23 de julio de 2025, la Resolución N° AMT 1493/09 queda oficialmente sin efecto.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.