
Incentivo Docente: Dib Ashur dijo que podría volver a pagarse en Salta
El FONID arrasado por la motosierra libertaria ha sido materia de discusión en las paritarias de los docentes salteños. El ministro de Economía adelantó qué se estudia hacer.
El FONID arrasado por la motosierra libertaria ha sido materia de discusión en las paritarias de los docentes salteños. El ministro de Economía adelantó qué se estudia hacer.
Los educadores prefieren “un sueldo acorde a la situación”, aseguró la legisladora libertaria.
Se presentó también una Medida Cautelar, en procura no sólo del dinero que la Provincia desembolsó en enero en el marco de ese concepto, sino también de los fondos que corresponden a los meses siguientes.
Del 5 al 9 de marzo la administración pública cobrará su sueldo.
El Vicegobernador se refirió a la quita del Incentivo Docente, una de las medidas de ajuste de Casa Rosada por el fracaso de la Ley Ómnibus.
Lo confirmó la ministra de Educación, Cristina Fiore. Parte del pago dependía de dinero que enviaba Nación.
Se informó el cronograma de pagos pero no incluye el depósito del incentivo docente.
Se instruyó al Fiscal de Estado a hacer las presentaciones a través de carta documento, lo adelantó en Aries, la titular de Educación de la provincia.
En el marco de un acto oficial, el Gobernador le habló a la docencia salteña y reafirmó su compromiso para pelear por el Incentivo Docente.
Las paritarias provinciales se convocaron para este jueves a las 15.30, en tanto las nacionales tendrán lugar el próximo martes.
Se llevó a cabo la primera negociación salarial 2024. La intergremial pidió a Provincia que absorba el aporte económico, negado por Javier Milei. El miércoles se conocerá la respuesta.
El secretario General de la Asociación Docente Provincial aseguró que el recorte significa una quita de hasta $16 milpesos a los docentes salteños. Además apoyó la posible judicialización que analiza la Provincia contra Nación.
Este viernes se reunirán en Casa de Gobierno para escuchar la oferta del Ejecutivo Provincial, en el marco de los recortes del Gobierno Nacional de Javier Milei en educación.
La central obrera provincial expresó con un comunicado su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los maestros y jubilados.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.