
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
El Vicegobernador se refirió a la quita del Incentivo Docente, una de las medidas de ajuste de Casa Rosada por el fracaso de la Ley Ómnibus.
Política01/03/2024Salta es una de las provincias que peor la está pasando con la Administración de Javier Milei, la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) obligó al Ejecutivo Provincial a realizar los reclamos vía administrativa ya que, por la situación actual, no está en condiciones de afrontar el gasto.
El FONID fue creado en 1998 y su vigencia se prorrogó año tras año a través de leyes y decretos.
En el marco de la 126 apertura del período de Sesiones Legislativas, el vicegobernador Antonio Marocco dialogó con Aries sobre la quita de fondos de Nación, particularmente en Educación.
“El Incentivo Docente se paga hace 28 años y de alguna manera entendemos que fueron pasados a la provincia porque los servicios nacionales de Educación fueron transferidos a las provincias”, introdujo así el tema.
Ante el escenario de recortes y ajustes de Nación, el Vicegobernador planteó, “sino nos van a dar los recursos, propongo que se los devolvemos y se hagan cargo de los mismos”.
“Estamos dispuestos a seguir acordando pero tiene que haber respuesta porque para haber diálogo tenemos que ser dos”, reflexionó Antonio Marocco.
En otro tramo de la entrevista con Aries, el vicegobernador, Antonio Marocco, habló sobre la agenda legislativa para este 2024.
“Vamos a tener una buena agenda, tiene que aparecer la política con propuestas, va a aparecer la discusión institucional”, delineó el Vicegobernador.
Asimismo, agregó que estará signada la agenda por los consensos.
Otro tema que está pendiente y adelantó que en la primera semana de este mes se podrá resolver es la asunción de Gustavo Carrizo, titular del Instituto Provincial de la Vivienda, en reemplazo del ahora intendente Emiliano Durand, ex senador por Capital.
“Vamos a estar el día 7 tratando este tema”, adelantó Antonio Marocco en Aries.
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.
El gobernador de Salta se expresó en Instagram antes del debate en el Congreso sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. “Ahí no está el desequilibrio fiscal. Defendamos las oportunidades de los jóvenes y la vida de los niños”, sostuvo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
“Se presentan como delegados de Milei y no pueden explicar muchas cosas a los salteños”, afirmó el candidato a senador nacional por Fuerza Patria.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.