
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
Este viernes se reunirán en Casa de Gobierno para escuchar la oferta del Ejecutivo Provincial, en el marco de los recortes del Gobierno Nacional de Javier Milei en educación.
Educación15/02/2024Gremios docentes de Salta abrieron el paraguas a días de realizarse en Casa de Gobierno una nueva reunión paritaria, el próximo viernes 16 en horas de la tarde.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) a través de un video difundido por redes sociales expuso la preocupación por el salario docente, focalizando en la decisión del Gobierno de Javier Milei de no enviar los fondos del Incentivo Docente y su impacto en el poder adquisitivo de los educadores.
“Hoy nos enfrentamos a una penosa realidad, nos toca defender ya no solo la actualización de nuestro salario sino la rebaja de nuestro sueldo”, expone.
“La decisión del Gobierno Nacional de no pagar el Incentivo Docente, la conectividad y la quinta hora, disminuye los salarios de los docentes con menor antigüedad en un 24%”, advierte.
“Cualquier actualización que se logre en estas paritarias provinciales se licua con el quite de estos ítems de nuestros haberes”, finaliza.
Vale recordar que a finales de enero de este año, los gremios y sindicatos acordaron el cierre de paritarias del 2023 en un 82%.
En declaraciones con Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada había adelantado que a diferencia de paritarias pasadas en donde la inflación era el punto clave para los acuerdos, con el nuevo contexto de recortes, la mirada deberá ponerse en la recaudación.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.