
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Este viernes se reunirán en Casa de Gobierno para escuchar la oferta del Ejecutivo Provincial, en el marco de los recortes del Gobierno Nacional de Javier Milei en educación.
Educación15/02/2024Gremios docentes de Salta abrieron el paraguas a días de realizarse en Casa de Gobierno una nueva reunión paritaria, el próximo viernes 16 en horas de la tarde.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) a través de un video difundido por redes sociales expuso la preocupación por el salario docente, focalizando en la decisión del Gobierno de Javier Milei de no enviar los fondos del Incentivo Docente y su impacto en el poder adquisitivo de los educadores.
“Hoy nos enfrentamos a una penosa realidad, nos toca defender ya no solo la actualización de nuestro salario sino la rebaja de nuestro sueldo”, expone.
“La decisión del Gobierno Nacional de no pagar el Incentivo Docente, la conectividad y la quinta hora, disminuye los salarios de los docentes con menor antigüedad en un 24%”, advierte.
“Cualquier actualización que se logre en estas paritarias provinciales se licua con el quite de estos ítems de nuestros haberes”, finaliza.
Vale recordar que a finales de enero de este año, los gremios y sindicatos acordaron el cierre de paritarias del 2023 en un 82%.
En declaraciones con Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada había adelantado que a diferencia de paritarias pasadas en donde la inflación era el punto clave para los acuerdos, con el nuevo contexto de recortes, la mirada deberá ponerse en la recaudación.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.