
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
El FONID arrasado por la motosierra libertaria ha sido materia de discusión en las paritarias de los docentes salteños. El ministro de Economía adelantó qué se estudia hacer.
Educación24/05/2024En diálogo con Aries, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, se refirió a la discusión por paritarias en la administración pública provincial cuyo foco en el sector docente está puesto en la recuperación del pago del Fondo de Incentivo Docente (FONID).
Una de las medidas de Javier Milei, entre tantas, que provocó un cimbronazo en las economías de las provincias fue la eliminación del FONID.
Al respecto, el Ministro, adelantó que, luego de las reuniones que se entablaron con los gremios, y en vistas que Nación ni la Corte de Justicia de la Nación dan alguna respuesta, el gobierno salteño analiza pagarlo.
“Está dentro de la mesa de discusión – hasta hace poco no lo estaba sino otros temas –“, confirmó el funcionario.
En ese sentido, aclaró que es una decisión colectiva que no depende solo de una firma y la última palabra la tendrá el gobernador, Gustavo Sáenz.
“Es una decisión que el Gobernador tomará oportunamente, pero nosotros estamos discutiendo en las distintas mesas el posible reintegro”, ratificó el ministro de Economía Dib Ashur.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.