
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Los educadores prefieren “un sueldo acorde a la situación”, aseguró la legisladora libertaria.
Salta10/04/2024El gobierno nacional de Javier Milei pasó la motosierra por la educación cortando el Fondo Nacional de Incentivo Docente que es distribuido a las provincias y representa un porcentaje en el sueldo docente.
La Provincia de Salta reclamó primero por la vía administrativa y al no encontrar respuesta, recurrió a la Corte de Justicia de la Nación, entendiendo que es un derecho adquirido y respetado por los distintos gobiernos desde el menemismo.
Consultada por la repercusión de la quita de fondos - en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez -, la diputada nacional por Salta de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, aseguró que en el diálogo “permanente” con la docencia salteña, “lejos de haber un enojo, en la gran mayoría”, le dicen “prefiero más un sueldo acorde a la situación, no un sueldo miserable y que todos los ítems que me pagan en negro, me los empiecen a blanquear”, parafraseó.
Evitando así hacer autocrítica, la diputada de las filas de La Libertad Avanza, desvió la atención hacia el Gobierno de Gustavo Sáenz y le pidió hacer un mejor uso de los recursos. “Empecemos a distribuir el dinero en las cosas que realmente ameritan”, finalizó.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.