
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se instruyó al Fiscal de Estado a hacer las presentaciones a través de carta documento, lo adelantó en Aries, la titular de Educación de la provincia.
Educación27/02/2024En su recorrido por las escuelas de la Ciudad de Salta, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore habló por Aries sobre el inicio del Ciclo Lectivo 2024, la discusión por paritarias y el reclamo al Gobierno Nacional de Javier Milei por el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
En primer lugar, la titular de la cartera de Educación, contó que este miércoles se reunirá nuevamente con los gremios docentes, luego de haberse diferido el comienzo de las clases al próximo 4 de marzo.
La funcionaria, destacó, en su alocución, que la docencia salteña no solamente busca una recomposición salarial sino que apunta a mejorar otros aspectos del sector, algo que adelantó se trabajará en las mesas técnicas.
“Veo mucho respeto y comprensión”, manifestó, subrayando que, en este contexto, lo fundamental es entender que se debe trabajar “codo a codo” y mantener las puertas abiertas. “Nos vamos a reunir las veces que sea necesario”, expresó.
Por otro lado, respecto al reclamo a Casa Rosada, por el pago del FONID, Fiore comunicó que se instruyó al Fiscal de Estado, Juan Agustín Pérez Alsina, para hacer uso de los instrumentos que la ley habilita.
“Se ha hablado hoy con el Fiscal de Estado, se van a hacer las presentaciones con las cartas documento correspondientes", amplió la funcionaria.
Vale recordar que este martes, a las 18 horas, el Gobierno Nacional -a través de la Secretaría de Trabajo dependiente del Ministerio de Capital Humano- recibirá a gremios y ministros provinciales, en el medio de un paro nacional convocado por CTERA.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.