
El proceso de titularización docente en la provincia, con plazo hasta este viernes, ha desatado largas filas en Simela.
El proceso de titularización docente en la provincia, con plazo hasta este viernes, ha desatado largas filas en Simela.
Desde la madrugada, salteños se acercaron a las oficinas del organismo nacional.
Jubilados que cobran sus haberes en la entidad bancaria se llegan al lugar desde las 5 de la mañana.
Hasta el 29 de diciembre hay plazo para la entrega de la Libreta de la AUH
La sucursal de la calle Jujuy 43 amaneció con largas filas y malestar generalizado entre los usuarios que se hicieron presentes, cumpliendo con su turno, pero no había nadie que los atienda.
Advierten diferencias marcadas, en los precios, entre las empresas suministradoras.
Reclamos por la atención y la falta de dinero en los cajeros.
Mientras algunos pensaban en descansar, otros fueron a dormir en la vereda del Colegio Secundario N°5024 Sargento Cabral, en Villa Mitre. En diálogo con Aries la Directora de la institución explicó que la demanda se concentra para el turno mañana.
Desde temprano abuelos realizan largas filas para cobrar el sueldo o retirar la tarjeta. Solicitan que se unifiquen los trámites para no tener que esperar tanto bajo los rallos del sol.
Los padres están desde ayer por la tarde en las puertas de la institución para garantizar un cupo el año que viene. Por su parte, las autoridades aclararon que no hace falta quedarse porque se inscribirá hasta el 10 de octubre. Para la inscripción deben tener el mínimo del Seguro Escolar, que el año pasado estaba en $700.
Las oficinas de ANSES en Jujuy 43 amanecieron con extensas filas tras el lanzamiento del Gobierno nacional del refuerzo para trabajadores informales. Los salteños decidieron ir hasta las oficinas ante el colapso de la página Web y la línea telefónica.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.