
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


Tras el anuncio de una inminente reforma migratoria a nivel nacional, se registraron largas filas desde temprano en Maipú 35. Personas del interior viajaron para realizar trámites.
Salta15/05/2025
Ivana Chañi
Desde antes de las 8 de la mañana, al menos 25 personas esperaban ser atendidas en la sede de la Dirección Nacional de Migraciones ubicada en calle Maipú 35, la única habilitada en Salta para realizar trámites administrativos. En este contexto, crece la preocupación entre residentes extranjeros y nacionales por posibles cambios que incluiría la nueva reforma migratoria anunciada por el Gobierno nacional.
La situación se da luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara que se publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para establecer nuevas condiciones en los trámites migratorios. Aunque aún no hay definiciones oficiales, en la sede local confirmaron que se sigue trabajando con la normativa vigente y que las novedades dependen de autorizaciones desde Buenos Aires.
José, quien vive desde hace ocho años en Orán, habló en Aries. “Nosotros vivimos en Orán y llegamos ayer a Salta para hacer los trámites de documentos. Tenemos que venir hasta acá porque no podemos hacerlos donde vivimos”, explicó. Como él, muchas personas del interior deben trasladarse hasta la capital para gestionar documentación, debido al cierre de oficinas como la de Tartagal, clausurada hace algunos años.
Por su parte, Jorge Antonio Ramírez, residente de Salta capital desde hace 37 años, contó su experiencia. “Nunca tuve problemas, pero ahora tengo uno por un cambio de domicilio. Me piden un papel para demostrar que tengo la residencia permanente y no la temporal”, indicó. El hombre remarcó que recién ayer se enteró de esta situación al intentar un trámite en el Registro Civil.
La oficina de calle Maipú concentra todos los trámites administrativos para personas extranjeras en la provincia, lo que genera saturación y demoras frecuentes. A esto se suma la preocupación de quienes, como Ramírez, enfrentan inconvenientes vinculados con el cruce de información entre organismos. “Alguna vez tenía que ocurrir este tipo de problemas”, reflexionó con resignación.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El Campeonato Mundial de F1 2025 sufrió un vuelco dramático tras el Gran Premio de Las Vegas: Lando Norris y Oscar Piastri (McLaren) fueron descalificados.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.