
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Las oficinas de ANSES en Jujuy 43 amanecieron con extensas filas tras el lanzamiento del Gobierno nacional del refuerzo para trabajadores informales. Los salteños decidieron ir hasta las oficinas ante el colapso de la página Web y la línea telefónica.
Salta28/09/2023En diálogo con Aries, Daniela contó que llegó a las 5:30 desde El Carril porque por internet nunca pudo solicitarlo.
“No tengo teléfono, mi hija ingresó y le da saturado” manifestó, situación que la llevó a tener que hacer la fila y viajar hasta la ciudad.
Daniela dijo que necesita el bono para reparar el techo y para surtir para su emprendimiento.
Por otro lado, Antonio se llegó hasta las oficinas de Anses para solicitar la clave de seguridad social y de allí pedir el refuerzo.
“Todo suma, hay que aprovechar”, expresó.
El refuerzo de $94.000 dirigido a los trabajadores informales fue anunciado este martes 26 de septiembre por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), Fernanda Raverta.
Se hará en dos pagos: La primera mitad en octubre y la segunda, en noviembre.
A su turno el titular de la UDAI sur de Anses, Juan Pablo Marco, brindó detalles del refuerzo y la modalidad para acceder al mismo.
“Todo el trámite se va a hacer de manera virtual en la página web de Anses o la aplicación Mi Anses”, remarcó ante las largas filas en las oficinas del organismo. Para ello deberán tener la clave de seguridad social y una cuenta bancaria a nombre del titular del beneficio, precisó.
La inscripción estará habilitada hasta el 31 de octubre.
Marco pidió paciencia y concurrir a las oficinas en última instancia cuando luego de varios intentos no puedan acceder al formulario.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a un ajuste de noviembre y diciembre de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.