
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Los padres están desde ayer por la tarde en las puertas de la institución para garantizar un cupo el año que viene. Por su parte, las autoridades aclararon que no hace falta quedarse porque se inscribirá hasta el 10 de octubre. Para la inscripción deben tener el mínimo del Seguro Escolar, que el año pasado estaba en $700.
Salta05/10/2023Largas colas se registran desde ayer en la tarde para la inscripción al periodo lectivo 2024 en colegio secundario N°5080 Manuel Castro.
Según lo manifestaron los padres, deben pagar un bono de $12.000 para que los anoten, pero en diálogo con Aries, la directora del establecimiento, lic. Claudia Perrone, negó que esto fuera un excluyente, asegurando que solo deben abonar el mínimo del Seguro Escolar, que el año pasado estaba en $700.
Asimismo instó a los padres a no quedarse haciendo las filas, dado que las inscripciones se realizarán hasta el 10 de octubre. La decisión del colegio es anotar, en principio, únicamente a estudiantes aprobados en todas las materias, porque “los chicos desaprobados tienen el riesgo de repetir el séptimo grado”, explicó Perrone.
También llamó a combatir la “especulación” con la inscripción en dos escuelas paralelamente, porque “se puede estar quitando un puesto a un estudiante”. En el ex Nacional hay 120 vacantes.
Perrone finalmente advirtió que a veces los padres quieren enviar a sus hijos a escuelas céntricas, pensando que tienen mejor nivel educativo que en los barrios, pero esto no es así, porque “el Ministerio de Educación imparte el mismo programa y capacitación docente”.
“Los barrios tienen la misma calidad educativa que en la escuela céntrica y veces los chicos llegan tarde porque pierden el colectivo, y sus padres deberían tener en cuenta esa variable también”, finalizó.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.