
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Los padres están desde ayer por la tarde en las puertas de la institución para garantizar un cupo el año que viene. Por su parte, las autoridades aclararon que no hace falta quedarse porque se inscribirá hasta el 10 de octubre. Para la inscripción deben tener el mínimo del Seguro Escolar, que el año pasado estaba en $700.
Salta05/10/2023Largas colas se registran desde ayer en la tarde para la inscripción al periodo lectivo 2024 en colegio secundario N°5080 Manuel Castro.
Según lo manifestaron los padres, deben pagar un bono de $12.000 para que los anoten, pero en diálogo con Aries, la directora del establecimiento, lic. Claudia Perrone, negó que esto fuera un excluyente, asegurando que solo deben abonar el mínimo del Seguro Escolar, que el año pasado estaba en $700.
Asimismo instó a los padres a no quedarse haciendo las filas, dado que las inscripciones se realizarán hasta el 10 de octubre. La decisión del colegio es anotar, en principio, únicamente a estudiantes aprobados en todas las materias, porque “los chicos desaprobados tienen el riesgo de repetir el séptimo grado”, explicó Perrone.
También llamó a combatir la “especulación” con la inscripción en dos escuelas paralelamente, porque “se puede estar quitando un puesto a un estudiante”. En el ex Nacional hay 120 vacantes.
Perrone finalmente advirtió que a veces los padres quieren enviar a sus hijos a escuelas céntricas, pensando que tienen mejor nivel educativo que en los barrios, pero esto no es así, porque “el Ministerio de Educación imparte el mismo programa y capacitación docente”.
“Los barrios tienen la misma calidad educativa que en la escuela céntrica y veces los chicos llegan tarde porque pierden el colectivo, y sus padres deberían tener en cuenta esa variable también”, finalizó.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.