
“El diálogo y la planificación son el camino”, aseguró Sáenz tras evaluar la gestión provincial
El mandatario provincial encabezó un nuevo encuentro con su equipo en Casa de Gobierno y delineó metas a corto y mediano plazo.
“Son 230 mil pesos, con eso pagamos el colegio y las terapias de mi hija”, expresó una madre en Aries.
Salta14/05/2025En la sede de la Superintendencia de Salud de avenida Belgrano al 500 se repiten las escenas de familias que reclaman por trámites demorados y la suspensión de pensiones por discapacidad sin previo aviso. En diálogo con Aries, varias personas manifestaron su preocupación por la situación y las consecuencias económicas que enfrentan.
Una de las madres presentes relató que hace cuatro meses está con todos los trámites. “Hoy vine a esperar a ver si me atienden y me dicen algo”, lamentó. Otra mujer expresó que su madre llegó a las 4 de la mañana para hacer fila por un turno. “Yo llevo a los chicos a la escuela y luego me quedo. Ya hace tres días que vengo haciendo esto porque nunca llego a tiempo. Cuando vengo a las 8 ya hay una cola de más de una cuadra”, se quejó.
El principal motivo del reclamo es la suspensión sin aviso de las pensiones. Una de las damnificadas señaló que le suspendieron la pensión a su hija hace un mes. “A mí no me llegó la carta en ningún momento. Estoy acá solo para preguntar cuándo llegó la notificación y qué debía presentar”. La pensión representa un ingreso clave para muchas familias. “Son 230 mil pesos, con eso pagamos el colegio y las terapias de mi hija”, dijo la mujer.
Las personas afectadas indicaron que no reciben respuestas claras y que deben asistir en reiteradas oportunidades sin garantías de ser atendidas. Las condiciones de espera, a la intemperie y desde la madrugada, agravan el malestar de quienes ya atraviesan una situación delicada.
Nación anunció que habrá cambios en el procedimiento de auditorías pero hasta que se efectivice la gente sigue peregrinando para cobrar un beneficio que para muchos es vital.
El mandatario provincial encabezó un nuevo encuentro con su equipo en Casa de Gobierno y delineó metas a corto y mediano plazo.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.
El ministro de Salud anunció sanciones y cesantías a profesionales que cobraban horas que no correspondían. Aseguró que se están auditando hospitales y áreas clave del sistema.
El titular de Salud explicó que el gerente del Hospital Oñativia decidió dar un paso al costado por razones personales. En los próximos 30 días se realizaran los controles administrativos.
El dirigente justicialista cuestionó duramente la estrategia del oficialismo durante la campaña electoral. Señaló la falta de propuestas y advirtió sobre la forma de hacer política de LLA.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con precios que arrancan en $918.000, las ofertas incluyen cuotas sin interés, reintegros y descuentos especiales. Los detalles.
Será este miércoles 14, en el Teatro Municipal, en Paraguay 1240. Se ofrecerán 210 motos y 18 autos. El pago será de contado y los interesados deberán acreditar identidad y constancia de CUIL o CUIT.
En el tramo de manifestaciones de la sesión de Diputados de Salta, algunos legisladores se pronunciaron por el mal resultado electoral y apuntaron a la dirección nacional del PJ por la intervención.
Motociclistas de rodados clásicos y vintage recorrerán la ciudad para visibilizar y concientizar sobre la salud mental masculina y la lucha contra el cáncer de próstata. El punto de encuentro será la plaza Alvarado, desde las 13:30 hs.