
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
“Son 230 mil pesos, con eso pagamos el colegio y las terapias de mi hija”, expresó una madre en Aries.
Salta14/05/2025En la sede de la Superintendencia de Salud de avenida Belgrano al 500 se repiten las escenas de familias que reclaman por trámites demorados y la suspensión de pensiones por discapacidad sin previo aviso. En diálogo con Aries, varias personas manifestaron su preocupación por la situación y las consecuencias económicas que enfrentan.
Una de las madres presentes relató que hace cuatro meses está con todos los trámites. “Hoy vine a esperar a ver si me atienden y me dicen algo”, lamentó. Otra mujer expresó que su madre llegó a las 4 de la mañana para hacer fila por un turno. “Yo llevo a los chicos a la escuela y luego me quedo. Ya hace tres días que vengo haciendo esto porque nunca llego a tiempo. Cuando vengo a las 8 ya hay una cola de más de una cuadra”, se quejó.
El principal motivo del reclamo es la suspensión sin aviso de las pensiones. Una de las damnificadas señaló que le suspendieron la pensión a su hija hace un mes. “A mí no me llegó la carta en ningún momento. Estoy acá solo para preguntar cuándo llegó la notificación y qué debía presentar”. La pensión representa un ingreso clave para muchas familias. “Son 230 mil pesos, con eso pagamos el colegio y las terapias de mi hija”, dijo la mujer.
Las personas afectadas indicaron que no reciben respuestas claras y que deben asistir en reiteradas oportunidades sin garantías de ser atendidas. Las condiciones de espera, a la intemperie y desde la madrugada, agravan el malestar de quienes ya atraviesan una situación delicada.
Nación anunció que habrá cambios en el procedimiento de auditorías pero hasta que se efectivice la gente sigue peregrinando para cobrar un beneficio que para muchos es vital.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.