
Salta: “El nuevo Ordenamiento Territorial generará inversiones y desarrollo"
La Sociedad Rural Salteña expresó su respaldo al nuevo proyecto que será enviado a la Legislatura, destacando la participación amplia de diversos sectores.



La Sociedad Rural Salteña expresó su respaldo al nuevo proyecto que será enviado a la Legislatura, destacando la participación amplia de diversos sectores.

El presidente de la Sociedad Rural Salteña analizó las perspectivas del sector para 2025 y expresó su respaldo al gobierno de Javier Milei y la expectativa de que se eliminen las retenciones.

En tanto sobre el cepo cambiario consideran que sería “interesante” avanzar en la apertura.

Pese que el Gobierno aplicó el 15% de retenciones a actividades productivas como el tabaco, el titular de la Sociedad Rural de Salta se mostró conforme con el DNU.
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/QKSBDHNLBBFMRC5SZMU5A36R74.jpg)
El sector rechaza la expropiación de 42 hectáreas en Cerrillos, las cuales se pretende destinarlas al Plan Mi Lote. Entidades rurales advirtieron sobre el avance y lo perjudicial que sería para el sector, ponderando la importancia del INTA.

El presidente de la Sociedad Rural Salteña realizó un fuerte pedido al Gobierno, "tenemos la obligación de volver a posicionar a Salta como el centro regional que alguna vez fue".

El sector reconoció que la sequía fue determinante para valorar al sector agropecuario. Apelan a la reducción de la presión impositiva que en algunos casos llega al 70%.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KO3SYAAVMNEDNLEZR3GVBEJYKE.jpg)
El presidente de la Sociedad Rural Salteña indicó que el sector es cauto sobre las propuestas por retenciones, confesando que en privado los precandidatos reconocen que no se pueden sacar de un día para otro.

De cara a las PASO del 13 de agosto, desde el sector buscan un perfil de legisladores con una mirada a mediano y largo plazo, y no lo que dure su mandato.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.