
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El presidente de la Sociedad Rural Salteña realizó un fuerte pedido al Gobierno, "tenemos la obligación de volver a posicionar a Salta como el centro regional que alguna vez fue".
Salta21/08/2023En la inauguración oficial de la 79° Expo Rural de Salta, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde ante las máximas autoridades del gobierno, pidió que haya una "decisión política estratégica, que marque el rumbo de la provincia para los próximos 20 años".
"Hay que defender las actividades productivas, sabiendo que la mejor manera de combatir la pobreza y generar verdadera movilidad social es con trabajo genuino. El Estado no puede seguir gastando más de lo que le ingresa. Necesitamos políticos responsables que utilicen a la política como herramienta eficaz para ayudar realmente a toda la gente", agregó el titular de la SRS.
De cara a las elecciones de de octubre, el presidente de la SRS pidióa todos los políticos a no confrontar. "El que gana debe poder gobernar con responsabilidad y el que pierde debe contribuir marcando los errores y los aciertos. Hace algunos días fuimos testigos del hartazgo de la gente manifestada en las elecciones. No lo decimos nosotros, lo dijo una enorme cantidad de votantes cansados de la inseguridad, de la inestabilidad económica, de la falta de institucionalidad. Entendemos que los resultados electorales del pasado fin de semana demuestran que debemos estar más unidos que nunca para reconstruir el futuro del país".
Elizalde también recordó que la Multisectorial, que nuclea a varias cámaras empresarias, "busca siempre trabajar y es por ello que apoyamos el protocolo de libre circulación que impulsó el Ejecutivo".
Por su parte, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, también dijo presente en la inauguración de la 79° Exposición Rural Salteña, junto a los presidentes de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, y de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, ratificó su apoyo a todas las cadenas productivas de la provincia.
En un día con muy poca concurrencia, posiblemente por ser el Día del niño, el mandatario dijo que es "fundamental para el desarrollo de nuestro país, de nuestra provincia y del futuro de todos”, aseguró, y sostuvo que la calidad de los productos “ponen a Salta en un destacado lugar de la ganadería argentina”. Por su parte, remarcó "el esfuerzo adicional que implica la realización de la Feria en un momento complejo y convulsionado de la economía argentina”.
Con el objetivo de acompañar el éxito de la muestra que convocó a unos 6 mil visitantes y a 70 expositores aproximadamente, el mandatario provincial contó que instruyó para que se exima de los impuestos a los sellos e ingresos brutos a todas las operaciones concretadas y se otorguen créditos del Ministerio de la Producción, a través del Fondo Provincial de Inversiones, para la compra de reproductores. Este año el monto destinado a estos créditos fue 700 millones de pesos.
Además, sostuvo que Salta necesita más que nunca del apoyo de todos los sectores productivos, y especialmente del campo, para convertirse en una "locomotora del desarrollo y generador(a) de riqueza, lo que implica más y mejor trabajo y en definitiva mejores condiciones de vida para cada salteño”.
También tomó la palabra, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, quien manifestó su apoyo a las políticas de desarrollo de la producción agropecuaria que lleva adelante el Ejecutivo provincial y anheló que "lo que pasa en Salta ojalá se contagie a otros lugares”. Además, afirmó que "con una política agropecuaria acorde con soluciones macroeconómicas estamos seguros que los productores podemos producir mucho más y mejor en beneficio del sector y de la Argentina toda”.
Las autoridades presentes felicitaron especialmente a la Asociación de Criadores de Caballos Criollos por el centésimo aniversario de creación de esa organización.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".