
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
El presidente de la Sociedad Rural Salteña analizó las perspectivas del sector para 2025 y expresó su respaldo al gobierno de Javier Milei y la expectativa de que se eliminen las retenciones.
Salta02/12/2024En Aries, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, evaluó positivamente el inicio de la campaña agrícola-ganadera 2025. “Arrancamos bien, con muy buenas lluvias en zonas clave como Anta, el Valle de Lerma y el norte y sur de la provincia. Productivamente espero que sea un buen año, aunque los precios, especialmente en soja, maíz y carne en pie, están muy atrasados”, señaló.
Elizalde destacó que la administración de Javier Milei ha tomado medidas que generan confianza en el sector, como la eliminación de estructuras burocráticas y la unificación cambiaria. “Pasar de un dólar a $800 fue un golpe fuerte para muchas economías, pero para nosotros significó un alivio. Se está trabajando bien y hay previsibilidad, aunque aún falta atender nuestro principal pedido: la quita de retenciones”, indicó.
El dirigente rural remarcó que las retenciones siguen siendo una de las principales fuentes de recaudación del gobierno, lo que complica su eliminación inmediata. Sin embargo, expresó optimismo: “Si el año es bueno en términos de cosechas y el gobierno logra acumular dólares con sectores como minería y energía, podrían liberarnos de parte de las retenciones. Eso sería un gran avance”.
Finalmente, Elizalde llamó a trabajar con eficiencia en el contexto de alta inflación y precios internacionales fluctuantes. “Hoy no podemos depender de precios inflados que tapen malas productividades. Necesitamos un sector más eficiente y políticas que permitan liberar el potencial productivo del campo”, concluyó.
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.