
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
El presidente de la Sociedad Rural Salteña analizó las perspectivas del sector para 2025 y expresó su respaldo al gobierno de Javier Milei y la expectativa de que se eliminen las retenciones.
Salta02/12/2024En Aries, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, evaluó positivamente el inicio de la campaña agrícola-ganadera 2025. “Arrancamos bien, con muy buenas lluvias en zonas clave como Anta, el Valle de Lerma y el norte y sur de la provincia. Productivamente espero que sea un buen año, aunque los precios, especialmente en soja, maíz y carne en pie, están muy atrasados”, señaló.
Elizalde destacó que la administración de Javier Milei ha tomado medidas que generan confianza en el sector, como la eliminación de estructuras burocráticas y la unificación cambiaria. “Pasar de un dólar a $800 fue un golpe fuerte para muchas economías, pero para nosotros significó un alivio. Se está trabajando bien y hay previsibilidad, aunque aún falta atender nuestro principal pedido: la quita de retenciones”, indicó.
El dirigente rural remarcó que las retenciones siguen siendo una de las principales fuentes de recaudación del gobierno, lo que complica su eliminación inmediata. Sin embargo, expresó optimismo: “Si el año es bueno en términos de cosechas y el gobierno logra acumular dólares con sectores como minería y energía, podrían liberarnos de parte de las retenciones. Eso sería un gran avance”.
Finalmente, Elizalde llamó a trabajar con eficiencia en el contexto de alta inflación y precios internacionales fluctuantes. “Hoy no podemos depender de precios inflados que tapen malas productividades. Necesitamos un sector más eficiente y políticas que permitan liberar el potencial productivo del campo”, concluyó.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.