
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
De cara a las PASO del 13 de agosto, desde el sector buscan un perfil de legisladores con una mirada a mediano y largo plazo, y no lo que dure su mandato.
Política01/08/2023El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, en su paso por “El Acople” refirió a las elecciones PASO y las generales, particularmente sobre el perfil de los legisladores que representarán a Salta en el Congreso de la Nación.
“Necesitamos diputados nacionales que tengan una mirada de mediano y largo plazo, y no solo miren la duración de su mandato”, manifestó, instándolos a “mirar una Argentina posible con muchas necesidades.
En este sentido, Elizalde sostuvo que los representantes de los salteños “tienen que ser los que miren al interior, su provincia y lleve a Nación las necesidades de su provincia”, remarcó.
En otro apartado, el titular de la entidad rural se refirió a la relación que el sector tiene con el Gobierno Provincial.
“Estamos conformes y contentos con la relación”, manifestó, añadiendo que puntualmente con el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable encabezado por Martin de los Ríos mantienen reuniones semanales en donde se escuchan mutualmente para atender a las necesidades del sector.
Del 16 al 20 de agosto se realizará la 79° edición de la Expo Rural Salta, al respecto, el presidente de la entidad explicó que como todos los años el concepto es “traer el campo a la ciudad” para mostrar el potencial del campo argentino y salteño.
Asimismo, indicó que se mostrarán mucho animal de las principales razas que se producen en la provincia.
También contó que tendrá un especial espacio a los ovinos ya que señaló que en Salta hay potencial para el consumo de carne de oveja.
Luego señaló que habrá charlas técnicas, políticas con personalidades destacas en temas de interés y coyuntura en el país.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.