
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


La Sociedad Rural Salteña expresó su respaldo al nuevo proyecto que será enviado a la Legislatura, destacando la participación amplia de diversos sectores.
Salta02/12/2024
Ivana Chañi
El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, manifestó por Aries su apoyo al nuevo ordenamiento territorial de bosques nativos que será remitido a la Legislatura provincial en breve. “Participamos en varias reuniones con el gobierno y otros sectores. Creo que este proceso ha sido más participativo que nunca; ninguna institución puede quejarse de haber sido excluida”, afirmó.
Elizalde destacó que esta actualización representa una mejora respecto del ordenamiento anterior, que calificó como “muy pintado a brocha gorda”. “Este nuevo esquema incluye análisis a nivel predial, algo que veníamos reclamando desde hace tiempo. Permitirá que muchos productores desarrollen sus tierras con criterios técnicos claros y responsables”, agregó.
El dirigente rural también subrayó el impacto económico positivo que esta medida podría generar. “Ojalá que el gobernador lo mande al Poder Legislativo cuanto antes, porque esto traerá inversiones y reactivará el interior de la provincia. Es un paso importante para impulsar el desarrollo rural, algo que necesitamos con urgencia”, sostuvo.
Aunque expresó su optimismo, Elizalde reconoció que siempre hay espacio para mejoras. “Es mejor que el anterior y será perfectible. Dentro de cinco años, cuando se revise nuevamente, esperamos poder sentarnos a la mesa para continuar perfeccionándolo. Por ahora, es un avance significativo para el sector y la provincia en general”, completó.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.