
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Pese que el Gobierno aplicó el 15% de retenciones a actividades productivas como el tabaco, el titular de la Sociedad Rural de Salta se mostró conforme con el DNU.
Salta28/12/2023Mientras algunas entidades del campo se pronunciaron en contra del 15 % de retenciones, -contradiciendo las promesas de campaña del presidente Javier Milei-, en Salta le quitaron dramatismo.
Ayer, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA, por medio de un comunicado, expresó su “profunda preocupación y rechazo a la Sección VI (Derechos de Exportación) de la ´Ley Ómnibus´ enviada ayer por el Presidente al Congreso. Acusaron que con las subas en los derechos de exportación no se cumplirán los objetivos de “generación de empleo, producción y exportaciones que ha expresado el Gobierno”.
En comunicación con Aries, el presidente de la Sociedad Rural de Salta, Joaquín Elizalde sostuvo que si bien es una “mala noticia” para el sector, las retenciones y sobre todo en las economías regionales, resaltó que se logró desgravar a varias actividades productivas que, en un principio, estuvieron afectadas.
“En cuanto al DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) son medidas que, obviamente, nos van a golpear a todos pero las creemos necesarias. Es parte de este discurso que estuvo proclamando Javier Milei en cuando a liberar un poco, desregular y sacar trabas y cupos para dejar trabajar más libremente”, defendió Elizalde.
No obstante, el ruralista calificó como un error del Gobierno el apuntar a todas las actividades y no haberlo realizado individualmente, actividad por actividad.
“Fue un error convulsionar a todo el interior por muy poco, porque las economías regionales el aporte al fisco es de 500 millones de dólares, no es un gran número para el país”, esgrimió.
En otro orden, el presidente de la Sociedad Rural de Salta, Joaquín Elizalde, se refirió al cupo de exportación y al abastecimiento del mercado local.
“Lo hablan como exportación libre, pero manteniendo cupos de consumo interno, ellos sí van a manejar esa balanza, lo mencionan y lo repiten permanentemente”, concluyó.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.