
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
El sector reconoció que la sequía fue determinante para valorar al sector agropecuario. Apelan a la reducción de la presión impositiva que en algunos casos llega al 70%.
Economía01/08/2023En su paso por “El Acople” el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, se expresó sobre las medidas económicas del Gobierno y advirtió que el sector está cansado de la carga impositiva y ser el sostén de la economía del país.
“Paciencia ya no queda mucha, venimos hace 40 años sosteniendo al Estado”, manifestó, agregando que tal vez es una falla del sector la comunicación de lo que hacen puertas adentro.
“Nos dimos cuenta que lo que hizo la sequía para darle importancia al sector es la falta de dólares”, expresó, subrayando al mismo tiempo que a partir de esta contingencia se dieron cuenta que al Estado hay que exigirle “que saque un poco el pie de encima con la carga impositiva que llega en algunos casos al 70%; que nos abran los mercados; previsibilidad; tipo de cambio”.
En sintonía, sostuvo Elizalde que hay se trata de decisiones políticas que no solo afectan al sector sino a la sociedad toda.
“Esperemos que esa paciencia se termine en algún momento y nos saquen el pie de encima, que es lo que necesitamos”, insistió el presidente de la entidad rural.
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Los resultados de los comicios porteños generan expectativa en el mundo financiero. A cuánto cotiza el dólar y los bonos.
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.