Estará disponible el jueves 23 y viernes 24, de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse presencialmente el miércoles 22, en el Centro Integrador Comunitario.
El campo salteño no pide la devaluación y dice que “aguanta” seis meses más la recesión
En tanto sobre el cepo cambiario consideran que sería “interesante” avanzar en la apertura.
Salta15/07/2024Ivana ChañiEn diálogo con Aries, el presidente de la Sociedad Rural de Salta, Joaquín Elizalde analizó el impacto de la suba del dólar a marcas históricas, de la última semana, llegando a los $1.500 en el mercado paralelo, y afirmó que el sector no pide una devaluación. Sin embargo, sí consideró necesario que el Gobierno nacional proyecte, a corto plazo, la apertura del cepo cambiario.
“El sector de la producción - no industrial - no pide la devaluación”, aseveró Elizalde, y expresó que una devaluación sería perjudicial para el agro, “lo que hace es aumentar los precios y los tenemos dolarizados”, argumentó. “Son otros sectores los que la están pidiendo”, se despegó.
En referencia al cepo cambiario, el titular de la Rural Salteña, sostuvo que “cuando se pueda sería bueno liberarlo”, por una cuestión de “previsibilidad y confianza”, indicó. En ese sentido, explicó que cuanto menos restricciones, mejor es para los sectores productivos.
Consultado Elizalde por el devenir de la economía en la administración libertaria, se mostró confiado en que el presidente Javier Milei pueda revertir la situación. “Está pasando prácticamente lo que dijo el Presidente, o sea que iban a ser meses duros, íbamos a tener recesión”, respaldó.
Si bien Elizalde reconoció que no hay sector que no la esté pasando mal, confió en que el agro salteño - de continuar este escenario – pueda “aguantar” seis meses más la recesión. “Hasta fin de año vamos a poder ir aguantando”, declaró.
Hasta tanto dijo que el sector apoyará este proyecto de país mientras haya reglas claras, “mientras tengamos previsibilidad se va a poder seguir trabajando”, concluyó.
Hasta hoy 22 de enero, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
La Secretaria de Justicia y la Presidenta de la Corte de Justicia de Salta analizaron las herramientas que permitirían afianzar la trazabilidad de información sobre la población penal.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para diversas localidades de la provincia incluida Capital.
Carnaval 2025: Recomiendan verificar fecha de vencimiento y estado de los envases de lanzanieves
Salta21/01/2025Defensa del Consumidor inició el “Operativo Carnaval 2025" con la inspección de cotillones. Se busca garantizar que los lanzanieves cumplan las aprobaciones de ANMAT.
Con el análisis de las impugnaciones y su resolución por parte del Tribunal Electoral, a cargo de la secretaria de Gobierno, Paula Benavídes, se dará continuidad a las etapas administrativas.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.