
En Córdoba, Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió bajar impuestos
Política25/05/2024El Presidente brindó un mensaje, en cadena nacional, rodeado de sus principales funcionarios.
El Presidente brindó un mensaje, en cadena nacional, rodeado de sus principales funcionarios.
”Hoy más que nunca la Patria necesita de diálogo, unión, justicia y equidad”, expresó el mandatario quien participó del solemne Tedeum y de la ceremonia realizada en la plaza General Belgrano.
Esta tarde, a partir de las 16:30 horas, el conjunto Marca Salteña se presentará con un repertorio propio y clásicos del folklore popular junto a bailarines, comparsas, humorista, entre otros.
La banda militar Cnel. Bonifacio Ruiz de los Llanos “Los Infernales” brindará una retreta patriótica en la cima del Cerro San Bernardo.
El 25 de mayo de 1810 marcó un antes y un después en la historia nacional. La primera experiencia de un gobierno sin participación de la corona española constituyó las bases para la futura independencia y la fundación de nuestra patria.
Después del Tedeum en la Ciudad de Buenos Aires, el Presidente llegará a Córdoba para participar de un encuentro popular en la Plaza San Martín. Lo recibirán Llaryora y Passerini.
El gobernador, Gustavo Sáenz, se expresó por redes sociales para saludar a los salteños por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
La Secretaría de Tránsito efectúa diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños.
Se trata de un espectáculo folklórico en Homenaje al 25 de Mayo que contará con la participación de destacados grupos de baile y canto de nuestra provincia.
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO afirmó que la Argentina vive "un momento difícil para todos", pero llamó a "no perder la esperanza".
Un 25 de Mayo reservado y atípico.
Como todos los años, la Orquesta Sinfónica de Salta presentará un concierto en homenaje a la Revolución de Mayo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.