
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
“Lamentamos que los actos del 25 de Mayo como el 9 de Julio no se celebren el mismo día, porque la idea es sacar la escuela a las calles, a las plazas”, manifestó en Aries la directora del Instituto Pablo Neruda, Josefina Vargas.
Educación24/05/2023Como parte de sus actividades por la Semana de Mayo, el colegio Pablo Neruda hizo el cierre en el Parque San Martín.
“Esta es la culminación de toda una semana de trabajo, hacemos un recorrido por la historia, la resignificamos, analizamos lo que estamos pasando y trabajamos en función de eso, movilizando a partir de conocer la historia”, manifestó.
“Lamentamos que los actos del 25 de Mayo como el 9 de Julio no se celebren el mismo día, porque la idea es sacar la escuela a las calles a las plazas, que las casas se enarbolen y estén con banderas celestes y blancas recobrando el verdadero sentido que tenía antes”, expuso en tanto cuestionó que a la Patria parece que la construimos entre todos sólo cuando es el Mundial.
La directora de la institución opinó que el pueblo está atravesando por un tiempo especial, pero “lo que no tenemos que perder es el sentido de patria y no bajar las banderas porque todo es posible con la unidad”.
Asimismo, trazando una comparación indicó que antes las niñas se peleaban por ser damas antiguas y hoy ganaron el escenario los vendedores ambulantes y las hermosas negritas.
“Los chicos piden y van interpretando la historia y diciendo que los españoles fueron los que nos sacaron cosas y me dicen seño ´yo no soy española´”, reflexionó.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.