/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
“Lamentamos que los actos del 25 de Mayo como el 9 de Julio no se celebren el mismo día, porque la idea es sacar la escuela a las calles, a las plazas”, manifestó en Aries la directora del Instituto Pablo Neruda, Josefina Vargas.
Educación24/05/2023Como parte de sus actividades por la Semana de Mayo, el colegio Pablo Neruda hizo el cierre en el Parque San Martín.
“Esta es la culminación de toda una semana de trabajo, hacemos un recorrido por la historia, la resignificamos, analizamos lo que estamos pasando y trabajamos en función de eso, movilizando a partir de conocer la historia”, manifestó.
“Lamentamos que los actos del 25 de Mayo como el 9 de Julio no se celebren el mismo día, porque la idea es sacar la escuela a las calles a las plazas, que las casas se enarbolen y estén con banderas celestes y blancas recobrando el verdadero sentido que tenía antes”, expuso en tanto cuestionó que a la Patria parece que la construimos entre todos sólo cuando es el Mundial.
La directora de la institución opinó que el pueblo está atravesando por un tiempo especial, pero “lo que no tenemos que perder es el sentido de patria y no bajar las banderas porque todo es posible con la unidad”.
Asimismo, trazando una comparación indicó que antes las niñas se peleaban por ser damas antiguas y hoy ganaron el escenario los vendedores ambulantes y las hermosas negritas.
“Los chicos piden y van interpretando la historia y diciendo que los españoles fueron los que nos sacaron cosas y me dicen seño ´yo no soy española´”, reflexionó.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.