
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
“Lamentamos que los actos del 25 de Mayo como el 9 de Julio no se celebren el mismo día, porque la idea es sacar la escuela a las calles, a las plazas”, manifestó en Aries la directora del Instituto Pablo Neruda, Josefina Vargas.
Educación24/05/2023Como parte de sus actividades por la Semana de Mayo, el colegio Pablo Neruda hizo el cierre en el Parque San Martín.
“Esta es la culminación de toda una semana de trabajo, hacemos un recorrido por la historia, la resignificamos, analizamos lo que estamos pasando y trabajamos en función de eso, movilizando a partir de conocer la historia”, manifestó.
“Lamentamos que los actos del 25 de Mayo como el 9 de Julio no se celebren el mismo día, porque la idea es sacar la escuela a las calles a las plazas, que las casas se enarbolen y estén con banderas celestes y blancas recobrando el verdadero sentido que tenía antes”, expuso en tanto cuestionó que a la Patria parece que la construimos entre todos sólo cuando es el Mundial.
La directora de la institución opinó que el pueblo está atravesando por un tiempo especial, pero “lo que no tenemos que perder es el sentido de patria y no bajar las banderas porque todo es posible con la unidad”.
Asimismo, trazando una comparación indicó que antes las niñas se peleaban por ser damas antiguas y hoy ganaron el escenario los vendedores ambulantes y las hermosas negritas.
“Los chicos piden y van interpretando la historia y diciendo que los españoles fueron los que nos sacaron cosas y me dicen seño ´yo no soy española´”, reflexionó.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.