
Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes
Argentina16/09/2025Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
Continúa la polémica alrededor de las asistencias al evento en donde la oradora principal será la Vicepresidenta. El ministro de Seguridad estará presente y criticó a La Cámpora. Alberto Fernández no está invitado.
Argentina23/05/2023Según Alejandro Gomel, ahora la polémica está puesta en quiénes van y quiénes no al acto del 25 de mayo, el acto donde va a hablar Cristina a las cuatro de la tarde, cuando se cumplen 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.
Primero hubo polémica con Alberto Fernández, que por un lado, vía Twitter, invitó a todos a ir a la Plaza, cuando en realidad él no está invitado. Es más, después de las declaraciones que hizo, donde volvió a emparentar a Cristina Kirchner con la corrupción y con Lázaro Báez, no quieren ver al Presidente en la Plaza de Mayo.
Por su parte, Aníbal Fernández, ministro de Seguridad de la Nación, afirmó que va a estar presente en el acto: “Es un evento en el que yo también tengo cosas para festejar, estuve en ese momento y en ese lugar”.
Luego apuntó directamente contra La Cámpora y contra aquellos que hablan en contra del Presidente: “Nunca en mi vida jugué en contra de un presidente peronista. Como sí hicieron otros compañeros, que le hicieron la vida imposible durante todo este tiempo a Alberto. Y por eso se malograron muchas de las políticas públicas que tendrían que haberse llevado a la partida”
A su vez, elogió estos casi cuatros años de mandato: “Así y todo, lo de la gestión fue muy bueno, con las complicaciones de que se morfó la pandemia, la guerra, la sequía, se morfó un montón de cosas y sin embargo, hay un montón de cosas positivas”.
Posteriormente se refirió a las posibles candidaturas: “El Presidente decidió no competir, entonces, vamos a competir con otros compañeros. Llegado el momento en que se definan las listas, ya debemos conocer a dónde vamos a estar trabajando, pero mientras tanto, quiero participar en este acto que también conmemora la posibilidad de haber estado al lado de Néstor Kirchner”.
Una relación que empezó mal, estuvo mal y va a terminar peor entre Alberto Fernández y Cristina Fernández. El jueves Aníbal va a estar en la plaza. Alberto Fernández no. Va a estar en el Te Deum por la mañana y después se va para Olivos.
Fuente: Perfil
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.
Los estudiantes organizan el reclamo contra el veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.