
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Después del Tedeum en la Ciudad de Buenos Aires, el Presidente llegará a Córdoba para participar de un encuentro popular en la Plaza San Martín. Lo recibirán Llaryora y Passerini.
Política25/05/2024Será un acto institucional. Pero no está exento de condimentos políticos. El presidente Javier Milei llega este sábado para celebrar el 25 de Mayo en Córdoba y medir el respaldo popular que mantiene en un distrito que fue uno de sus bastiones electorales.
Milei asistirá por la mañana al Tedeum en la Catedral Metropolitana con todos sus ministros y se embarcará hacia la ciudad de Córdoba.
El Presidente y sus ministros saldrán de la Casa Rosada a las 9.15 y caminará por la avenida Rivadavia para estar a las 9.30 en la ceremonia religiosa que ofrecerá el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva.
Más tarde, Milei y la comitiva se trasladarán al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery para embarcarse rumbo a Córdoba.
A su llegada, lo recibirán el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini, lo que le otorga el carácter de institucional a la presencia del jefe del Estado.
"Será un acto institucional e importante para todos nosotros, mayo es una fecha muy importante para los argentinos. Espero que este sábado sea una fiesta de todo el pueblo cordobés", afirmó Llaryora en declaraciones a Miguel Clariá el viernes en Radioinforme 3.
Llaryora se refería así a los sectores gremiales que anunciaron que iban a bloquear avenidas para convertir en "hostil" la visita de Milei, a quien atacan por llevar adelante una política de ajuste.
El gobernador también se pronunció a favor de la Ley de Bases, trabada en el Senado, por entender que es una herramienta con que debe contar el Presidente.
De hecho, Llaryora lamentó que no haya salido la ley, que fue la condición que había puesto Milei para firmar este sábado en Córdoba el “Pacto de Mayo” con la mayor cantidad de gobernadores y sectores políticos y sociales que adhirieran.
Ante la falta de avances, Milei decidió mantener el acto y postergar el Pacto para el Día de la Bandera, en junio, o el Día de la Independencia, en julio.
Milei llega a una Córdoba que, en la segunda vuelta del 19 de noviembre, le ofreció un triunfo con el 75 por ciento de los votos frente al entonces ministro de Economía y candidato kirchnerista, Sergio Massa.
Así, Milei triunfó en 25 de los 26 departamentos de Córdoba. Ese volumen de votos demuestra, obviamente, que ha compartido buena parte del electorado de Llaryora.
Seis meses después de aquella elección, Milei llega a esta provincia en medio de una fuerte retracción económica y sin haber consolidado aún una fuerza política propia con raigambre cordobesa.
Pero mientras Llaryora se apunta a favor de Ley de Bases, el intendente Passerini está formando parte de una movida de intendentes del interior que marcharán al Congreso por recursos.
El intendente de Córdoba firmó junto a 22 colegas una carta en la que cuestionan que mientras se los quita en todo el país, se los aumenta para el Área Metropolitana Buenos Aires.
Alineado con Llaryora, Passerini sostuvo también que es un “honor” recibir al Presidente y que los intendentes han elegido el Congreso como vía formal para sus reclamos.
El acto se realizará desde las 14 en la Plaza San Martín, según la invitación oficial. “La Oficina del Presidente convoca a la ciudadanía a celebrar el Día de la Patria en un nuevo Cabildo Abierto”, se convocó desde las cuentas oficiales de la Casa Rosada.
El viernes por la mañana, en su habitual conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni, reiteró la convocatoria al acto en los mismos términos. "Invitamos a todos los argentinos a ser parte del Cabildo de Mayo. Están todos invitados a ser participe de una de las gestas más importantes de la historia", afirmó Adorni.
Con información de Cadena 3
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.