
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El secretario general de Ademus, Cesar Molina, manifestó la preocupación que existe en los gremios ante la posible privatización de la Municipalidad que pretende la intendenta Bettina Romero aplicando métodos similares a la época del proceso militar.
Política10/06/2020Por Aries, Molina criticó que el municipio vaya perdiendo autonomías y cediendo facultades, como por ejemplo Tránsito y las inspecciones de Control Comercial en manos de la Policía, y además el malestar se suma porque ayer efectivos de la fuerza impedían que los trabajadores ingresen a la Planta Hormigonera.
“¿Estamos en tiempo del proceso (militar)?”, se preguntó el dirigente gremial ante la situación que se origina además porque la Municipalidad realiza el traspaso de facultades violando la Carta Orgánica Municipal.
Manifestó que no se puede llevar seis meses de gestión y estar con conflictos en más de cinco áreas municipales por falta de respuestas a planteos de los trabajadores y sin que exista un canal de diálogo.
El titular de Simusa, pidió que los Concejales de la Capital hagan valer la Carta Orgánica sino la Municipalidad pasará a ser una empresa de Sociedad Anónima porque la intendenta Bettina Romero va a privatizar o tercerizar las dependencias.
Insistió en el rol que tienen los ediles capitalinos porque de lo contrario se terminará haciendo “un manchancho con la Municipalidad”.
Agregó que quieren trabajar pero la Municipalidad no compra herramientas ni otros requerimientos que se le plantean.
Por esta razón, sostienen que la Intendenta no está cumpliendo porque en la campaña electoral había dicho que el empleado municipal iba a estar mejor y sin embargo tienen que estar manifestándose en las calles ante la falta de diálogo y soluciones.
Finalmente adelantó que fueron convocados por la Secretaria de Trabajo de la Provincia para mañana jueves las 11, lo cual expresó que no significa que dejarán de pelear por sus derechos.
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.
Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.