
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
La intendenta Bettina Romero mantuvo una reunión con los gremios a quienes les brindó certeza sobre el futuro laboral de varios trabajadores afirmándoles que dejará sin trabajo a quienes estaban en la categoría de Agrupamiento Político (AP), cobraban más de 40 mil pesos y nunca cumplieron función dentro de la municipalidad.
Política22/01/2020Por Aries, el dirigente de Ademus, Cesar Molina afirmó que la jefa comunal capitalina les aseguró que en la gestión de Gustavo Sáenz eran muchos los AP bajo esta modalidad.
De esta forma, explicó que llevó seguridad a los que están bajo esa categoría pero no cobran más de 15 mil pesos, adelantando que en los próximos días se van a empezar a renovar los nombramientos y contratos.
“Vamos a defender a los que trabajan. Los que nunca cumplieron funciones se tendrán que ir a la casa”, sostuvo Molina.
Durante la reunión, Molina aseguró que presentaron a la intendenta una nota para que a los trabajadores municipales se les aumente cuatro mil pesos el sueldo como ocurrió a nivel nacional.
En este sentido, el dirigente de Ademus señaló que también han propuesto que las paritarias del municipio dejen de depender de la provincia ya que los docentes no tienen el mismo básico que los trabajadores de la administración capitalina.
Otro punto que le reclamaron es que en administraciones anteriores se nombraban a políticos como Directores Generales, cuando en realidad es el último escalafón de la carrera municipal y muchas veces esto genera que los trabajadores se jubilen cobrando “una miseria”.
Molina destacó que la intendenta habla las cosas de frente, al igual que los dirigentes gremiales, y la misma se comprometió a que durante su gestión el empleado municipal estará mejor.
“En la medida que ella solucione los problemas y vaya por el bien del trabajador, nosotros vamos a acompañar”, finalizó el titular del gremio Ademus.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.