
La publicación estadounidense ubicó al Presidente en la categoría “Líderes” junto a otras figuras de la política internacional. Ya había sido seleccionado en 2024.
El secretario adjunto del gremio Ademus, Sebastián Baccari, manifestó su preocupación por despidos masivos a fin de año y criticó el memorándum de la exsecretaría de Tránsito, actual Secretaría de Movilidad Ciudadana, que establece que “por orden de la superioridad” los agentes no deben hacer declaraciones a la prensa.
Política04/08/2020Por Aries, Baccari consideró como un acto para cercenar la libertad de opinión la resolución que lleva la firma del jefe de departamento a cargo del programa de servicios y fiscalización de Tránsito, Luis Villalba.
“Tomar conocimiento y proceder a notificar bajo constancia de firma al personal, a los efectos de hacerle conocer, que por orden de la superioridad de la fecha, ESTÁ PROHIBIDO DAR INFORMACIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIONES”, sostiene la polémica resolución.
“Qué es lo que están ocultando, qué hay de top-secret para que actúen de esa forma”, se preguntó el dirigente sindical.
Por esta razón consideró que se trata de un capricho y una orden propia de un gobierno de facto.
“¿No sé qué pretende Pereyra?”, dijo Baccari sobre la resolución del organismo a cargo del excomisario Gilberto Pereyra.
Sin embargo, el referente gremial advirtió que la Municipalidad está funcionando con el 30% de su personal debido a la pandemia.
Mientras tanto, señaló que la intendenta Bettina Romero quiere hacer creer a los vecinos que el municipio está funcionando en forma normal, algo que no es cierto.
Por esta razón, advirtió que tiene temor de que a fin de año, la intendenta aplique despidos masivos, así como lo hizo en su momento su padre Juan Carlos Romero, cuando asumió la gobernación.
La publicación estadounidense ubicó al Presidente en la categoría “Líderes” junto a otras figuras de la política internacional. Ya había sido seleccionado en 2024.
El exlegislador entrerriano negó haber recibido coimas a cambio de su voto en la Ley Bases. “No hay nada ilícito y todo va a salir a la luz”, dijo.
Uno de los líderes de la central obrera, Octavio Argüello, afirmó que los precios se acelerarán tras el levantamiento del cepo. Además, ratificó la movilización para el 30 de abril.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño planteó que "donde haya una persona que mienta, el Presidente va a salir a contestar".
El plan fue presentado el año pasado por la ministra de Seguridad Nacional, busca bajar la tasa de crímenes mediante una intervención que articule prevención, control y fortalecimiento institucional.
En La Plata cuestionaron al cristinismo por no acompañar la modificación de los plazos dispuestos en el proyecto del Gobernador. La jugada política que advierten detrás.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
La conductora habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera con ayuda del ex ministro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.