
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


El secretario adjunto del gremio Ademus, Sebastián Baccari, manifestó su preocupación por despidos masivos a fin de año y criticó el memorándum de la exsecretaría de Tránsito, actual Secretaría de Movilidad Ciudadana, que establece que “por orden de la superioridad” los agentes no deben hacer declaraciones a la prensa.
Política04/08/2020


Por Aries, Baccari consideró como un acto para cercenar la libertad de opinión la resolución que lleva la firma del jefe de departamento a cargo del programa de servicios y fiscalización de Tránsito, Luis Villalba.
“Tomar conocimiento y proceder a notificar bajo constancia de firma al personal, a los efectos de hacerle conocer, que por orden de la superioridad de la fecha, ESTÁ PROHIBIDO DAR INFORMACIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIONES”, sostiene la polémica resolución.
“Qué es lo que están ocultando, qué hay de top-secret para que actúen de esa forma”, se preguntó el dirigente sindical.
Por esta razón consideró que se trata de un capricho y una orden propia de un gobierno de facto.
“¿No sé qué pretende Pereyra?”, dijo Baccari sobre la resolución del organismo a cargo del excomisario Gilberto Pereyra.
Sin embargo, el referente gremial advirtió que la Municipalidad está funcionando con el 30% de su personal debido a la pandemia.
Mientras tanto, señaló que la intendenta Bettina Romero quiere hacer creer a los vecinos que el municipio está funcionando en forma normal, algo que no es cierto.
Por esta razón, advirtió que tiene temor de que a fin de año, la intendenta aplique despidos masivos, así como lo hizo en su momento su padre Juan Carlos Romero, cuando asumió la gobernación.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.