
El Gobierno designó a más de 300 nuevos agentes de la Policía de Salta
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Los gremios y los trabajadores aplauden el rechazo del Tribunal de Cuentas a las designaciones políticas y lamentan el estado de las arcas y el desmanejo de las autoridades para cuidar el patrimonio municipal.
Salta02/11/2023Luego de que el Tribunal de Cuentas se pronunciara en contra de las designaciones de Bettina Romero, al personal político que le hizo la campaña, para la planta permanente, el secretario General de la Agremiación de Empleados Municipales de Salta (Ademus) César Molina, aplaudió la medida.
“Nosotros hicimos una nota la semana pasada y lo hablé con el presidente del Tribunal de Cuentas y nos respondió que avanzarán sobre los decretos 243 y 244 y también tengo entendido que el intendente que viene, Emiliano Durand, los va a derogar”, comentó Molina.
Analizaron el pronunciamiento del Tribunal como algo positivo, porque solicitaban el pase a planta permanente desde el inicio de la gestión Romero. “Pedíamos que se respete la carrera municipal, pero vienen y ponen gente de la política a dedo. La Municipalidad no respetaba ni siquiera al Concejo Deliberante”, advirtió el gremialista.
En esa dirección denunció que incluso, y con la crisis de combustible al medio, autoridades trataron de sacar gasoil de los vehículos oficiales: “tuvimos problemas con los camiones y me tuve que ir a la policías, porque después van a decir que los compañeros lo sacaron ellos. Entonces al patrimonio lo tuvimos que estar cuidando nosotros en vez de cuidarlo el Ejecutivo. Es triste llegar a esto”, sentenció.
Finalmente lamentó el estado en que la nueva gestión recibirá la comuna, “creo que es una buena noticia para los trabajadores que quedan, pero bueno entendemos que será difícil para el nuevo intendente, porque vamos a tener que sentarnos y dialogar las cosas que queden pendiente”, reconoció.
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Durante esta semana, los móviles estarán en Villa San Antonio, 20 de Junio, Parque El Aybal y el Estadio Delmi. Se entregarán 70 turnos por orden de llegada desde las 9 de la mañana.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.