
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
Lo expresó por Aries el intendente de La Caldera, Diego Sumbay quien puntualizó cómo fue la operación inmobiliaria desarrollada por sus oponentes políticos.
Municipios10/05/2023El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, celebró que la Corte de Justicia fallara a favor de la anulación de una compra-venta de 140 hectáreas en el perilago del Dique Campo Alegre realizada durante la gestión del exintendente Miguel Calabró.
“Al momento de asumir, comenzamos acciones con el equipo de abogados para dar de baja esa compra-venta. Se vendió de forma fraudulenta y con cifras irrisorias 140 hectáreas en el perilago del Dique Campo Alegre a 20 pesos el metro cuadrado. Los terrenos habían sido donados para el desarrollo integral del municipio” expresó.
Sumbay remarcó que actualmente el municipio presenta un importante déficit habitacional respecto a los terrenos y que el fallo les permitirá transformar La Caldera, principalmente en Obras Públicas.
“Todo el negociado corresponde al grupo político del exintendente Calabró que busca volver al poder, estuvieron 20 años: miraron sus intereses económicos personales antes que los del municipio. Vamos a iniciar acciones legales porque actuaron en contra y a espaldas del pueblo “cerró.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.