
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
El Ministro de Economía provincial habló sobre el fallo de la Corte Suprema por la coparticipación, y cuestionó: “Por qué van los recursos a una ciudad que tiene siete veces más de ingresos per cápita que Salta”.
Salta12/01/2023El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, en declaraciones por Aries, analizó el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la coparticipación en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fijó postura, desde lo económico, y aseveró “estar muy preocupado con este tema”, y más allá de la coyuntura política, consideró que el “federalismo está muy mancillado”.
“Estoy convencido que los recursos nacionales son de todas las provincias, y deben ser asignados en función de lo que establece la Constitución Nacional. Somos 24 jurisdicciones”, analizó.
“Necesitamos de un régimen federal de coparticipación federal solidario que genere grados equivalentes de desarrollo y que tenga criterios equitativo de reparto”, agregó al tiempo de recordar que junto a otros economistas y especialistas en la materia escribió sobre ello y está en proceso de un nuevo escrito.
Cuestionó que siendo Salta una de las provincias con menor ingreso per cápita, 47 veces menor que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo una provincia fronteriza, no se tome en cuenta.
“Las provincias somos preexistentes a la Nación, y más allá de la coyuntura política, me parece que es trascendente el tema para la Argentina porque se reparten los recursos”, indicó.
Asimismo, afirmó que el país es cada vez más “heterogéneo y desigual”.
Respecto del fallo de la Corte, dijo: “Ese dinero que se le asigna a la Ciudad de Buenos Aires es casi la mitad de lo que recibe Salta, esos recursos por qué no vendrían para Salta, para cuidar la frontera argentina”.
“En aquel momento, en 2016, por un decreto se le da, del 1.4 por ciento a 3.75, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando se trata de una ley convenio que debe ser aprobada por el congreso”, cuestionó sobre la designación de los recursos durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, en favor de CABA, para la creación de la policía de esa jurisdicción.
Dib Ashur, resaltó que se trató de una distribución pensada, y que ya son 27 años que no se cumple con lo que establece la Constitución Nacional, respecto a la coparticipación. “Yo lo veo como una cuestión de fondo, trascendente para la nación, y para el sistema representativo, republicano y federal”, enfatizó.
Consultado sí el fallo judicial del máximo tribunal de justicia fue político, sentó postura desde lo económico, evitando entrar en el debate político que involucra al Gobierno provincial, y reafirmó la necesidad de discutir el régimen de coparticipación. No obstante, reconoció que al ser recursos de todas las provincias, habrá consecuencias en cuanto a inversión y aportes nacionales.
“En serio estoy preocupado con este tema, la palabra federalismo está mancillada”, reconoció.
El responsable de la cartera de Economía cuestionó que “Cada vez Argentina se separa más, tenemos producto bruto de países desarrollados como la Ciudad de Buenos aires, tenemos productos brutos de países subdesarrollados en todo el territorio”.
Y reflexionó que en Argentina hay PB por personas de los países más pobres del planeta y de los países más ricos” y que esto hace que no haya un crecimiento económico armónico, subrayó.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.