
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El gobernador dio a conocer la noticia en una conferencia de prensa. Pidió que el máximo Tribunal haga caer la cautelar. Su lugar lo ocupará el ministro del Interior local, Miguel Acevedo.
Política12/05/2023El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, se bajó de la fórmula oficial del Frente de Todos por Tucumán (FdT), en la que se postulaba como candidato a vicegobernador. La decisión se produjo unas horas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificara la cautelar que suspendió las elecciones previstas para este domingo 14. El anuncio del mandatario fue junto al vicegobernador Osvaldo Jaldo.
"En virtud de los hechos acontecidos, de la cautelar de la Corte que hemos respetado, decliné mi candidatura a vicegobernador de la provincia para generar certeza y previsibilidad. Esta tarde firmé la documentación", sostuvo, a las 21.45.
"Se había firmado el decreto suspendiendo las elecciones, ahora empezamos este trámite. En 24 horas la Corte decidió rechazar nuestro pedido y le pediremos ahora que en los mismos plazos deje sin efecto la cautelar. Mañana mismo se lo comunicaremos. Porque si el impedimento era mi postulación con mi declinación ya no tiene sentido la cautelar", agregó.
"Con el vicegobernador decidimos que Miguel Acevedo, actual ministro del Interior, será el candidato a vicegobernador, un profesional que ya trabajó junto con Osvaldo", indicó.
Este martes martes 9, el Máximo tribunal dio a conocer una cautelar que fue el resultado de una causa que inició en abril el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, candidato a vicegobernador por Juntos por el Cambio (JxC), para que se declare inconstitucional la candidatura a vice de Manzur, que viene de ser dos veces consecutivas vicegobernador y está terminando su segundo mandato como jefe provincial. Ante un recurso del propio gobernador, del año pasado, la Corte Suprema de Justicia provincial lo habilitó para ser candidato a vice.
“Sigo siendo el presidente del Partido Justicialista y desde ahora activaremos los mecanismos internos para que nuestro espacio confirme a Acevedo como nuestro candidato para acompañar a Osvaldo Jaldo”, agregó Manzur.
Consultado sobre los tiempos, expresó que es imposible que las votaciones se hagan este domingo pero espera que la convocatoria pueda resolverse cuanto antes. “Una vez levantada la cautelar el Poder Ejecutivo estará en condiciones de convocar de nuevo a elecciones, por eso le pediremos a la Corte que resuelva con rapidez”, dijo
Antes de cerrar con su participación en la conferencia, Manzur convocó para este viernes, a las 11, a todos los candidatos del FdT y a la militancia, en lo que se supone será el acto de lanzamiento de la nueva fórmula Jaldo - Acevedo.
Finalmente, Jaldo sostuvo: “Ese declinamiento es histórico para el peronismo, que es la fuerza mayoritaria de Tucumán. Al final de todo este proceso estoy seguro que vamos a ganar, nos encaminamos a un triunfo contundente, por las 15 puntos. Pongo en valor y destaco la decisión del gobernador Manzur, su aporte permitirá que en breve los tucumanos puedan votar”.
Con información de Ámbito
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.