
La UIA advirtió por el aumento del contrabando de productos importados y sus efectos sobre la industria, consumidores y competitividad del sector.



La UIA advirtió por el aumento del contrabando de productos importados y sus efectos sobre la industria, consumidores y competitividad del sector.

El titular de la UIA advirtió en Aries que la actividad sigue débil y pidió sumar valor al litio y la agroindustria salteña.

El titular de la Unión Industrial Argentina defendió en Aries una reforma laboral y fiscal para multiplicar empresas y empleo en todo el país.

El presidente de la UIA elogió los anuncios del ministro de Economía Luis Caputo, aunque advirtió que “atrás de eso tienen que estar las reformas estructurales".

Su posición en el Foro Mundial del Acero pidiendo regulación estatal al gobierno libertario, despertó la rebeldía del sector. El sucesor de Rocca, dueño de Cerámica Alberdi, parece sumarse a la oleada.

Lo dijo el presidente de la central fabril, Daniel Funes de Rioja.

El Presidente había dicho que “se robó al campo para proteger a la industria”. El presidente de la cámara empresaria dijo que no temen a la apertura de la economía si primero se equilibra el terreno.

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, aprobado la semana pasada dentro de la ley Bases, es uno de los principales puntos de preocupación entre las pymes.

Distintos informes del sector dieron a conocer un escenario adverso para la industria. Despidos y caída de la demanda, entre las principales preocupaciones.

Será "amicus curiae" por la suspensión de la modernización de la legislación laboral en las causas presentadas por la CGT y la CTA.

La Unión Industrial Argentina apoya la desregulación y pide al presidente electo Javier Milei disponer libremente de los dólares sin intervención del Banco Central.

El dirigente industrial tomó distancia del DNU emitido por el Gobierno Nacional que prevé el pago de un bono de 60 mil pesos para los trabajadores con ingresos inferiores a los 370 mil pesos.

Desde el sector industrial observan con cuidado el panorama político y electoral en Argentina, luego del resultado de las PASO. Una dolarización en un contexto de “externalidades negativas” sería contraproducente para el país y la provincia.

La actual presidenta de los industriales salteños fue electa como vicepresidente de la Unión Industrial Argentina y bregó por el debate de candidatos a Presidente para lograr un "plan de desarrollo".
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WL4EP7NT2FHF7DOJUE33Q6ZBVE.jpg)
Un mes y medio antes de las PASO, la influyente cámara empresarial tendrá los nombres de su conducción lista para entablar el diálogo con los futuros precandidatos.

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, criticó el congelamiento por cuatro meses del 86% de la canasta básica y la investigación de los costos y ganancias de las empresas para detectar prácticas abusivas.

Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.

Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.

El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.

Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.

Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.