
El sector apenas creció 0,1% en lo que va de 2025 y se mantiene 17,7% por debajo de sus niveles máximos de mediados de 2023, según ADIMRA.


La actual presidenta de los industriales salteños fue electa como vicepresidente de la Unión Industrial Argentina y bregó por el debate de candidatos a Presidente para lograr un "plan de desarrollo".
Economía03/07/2023 Violeta Gil
En diálogo con Aries, Paula Bibini explicó la nueva responsabilidad que le toca asumir como representante del sector industrial, ahora a nivel nacional. Si bien Bibibi se desempeña como presidenta de la UIA Salta, su llegada al directorio del organismo nacional abre nuevas posibilidades de desarrollo para el sector industrial en la provincia y en toda la región.
Atendiendo al año electoral, Bibini aseguró que desde la UIA tienen una agenda de debates con los precandidatos a la presidencia de la Nación, con el propósito de alcanzar un plan de desarrollo a largo plazo en cuanto a los intereses del sector que representa el organismo. Hay una hoja de ruta en debate con proyectos de ley para potenciar pymes e incentivar el desarrollo de valor agregado a la producción primaria.
Desde la UIA se propone una Ley de Incentivos al desarrollo productivo, que tiene por fin, reducir la carga impositiva en las Pymes, sobre todo en el interior del país, además de garantizar la toma de créditos que no tengan altas tasa de interés.
Por otro lado, explicó que buscan un debate franco en lo que se denomina “nuevas realidades laborales”, “buscar alternativas para poder contratar al personal que estimulen la contratación de mano de obra”, explicó Bibini quién además, se refirió a las consecuencias negativas en la economía que traen consigo la informalidad del trabajo. “tiene que haber un nuevo régimen que alivie las indemnizaciones y que estimule la contratación de personal”, aseguró.
La provincia viene creciendo en sectores que son considerados estratégicos desde el punto de vista productivo e industrial, como por ejemplo, la explotación minera, el desarrollo de energías renovables.
“Tenemos que ver a Salta en toda su extensión, en la puna con la minería, pero el norte, el sur, las actividades agroindustriales, el tabaco, el azúcar, la vitivinicultura”, detalló Bibini y aseguró que en Salta y en la región es posible potenciar la infraestructura, la foresto industria, con el propósito de generar además puestos de trabajo en el territorio provincial que evite la migración de personas en búsqueda de trabajo.
“Debemos proyectar e integrar a cada sector y llevar sus propuestas al gobierno nacional”, concluyó Bibini.

El sector apenas creció 0,1% en lo que va de 2025 y se mantiene 17,7% por debajo de sus niveles máximos de mediados de 2023, según ADIMRA.
El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

Los bonos soberanos en dólares (Globales y Bonares) retroceden hasta un 0,4% en Wall Street, y los ADRs operan con fuertes bajas (lideradas por los papeles bancarios).

La especialista en tributación, Hermosinda Egüez sostuvo que eliminar el monotributo solo será adecuado si se fija un mínimo no imponible que deje afuera a quienes solo generan ingresos para subsistir. Afirmó que el reemplazo debe ser “razonable y bien controlado”.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Los hermanos Liam y Noel Gallagher no solo hicieron vibrar a sus fans con éxitos como “Wonderwall”, sino que protagonizaron un momento inolvidable al abrazarse sobre el escenario y homenajear a Diego Maradona.